Milenio logo

Flujo operativo de Gruma aumenta 1% en 2T; pese a bajas ventas en EU y México

Reporte trimestral

Las ventas en Estados Unidos se vieron afectadas cinco por ciento, principalmente por la competencia en el mercado minorista.

Ciudad de México /

La empresa mexicana de alimentos de productos de maíz, Gruma, aumentó su flujo operativo (Ebitda) en uno por ciento durante el primer trimestre del año, a pesar de un entorno difícil en Estados Unidos, su principal mercado.

En su reporte trimestral enviado este miércoles a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Gruma señaló que de abril a junio su Ebitda fue de 289.7 millones de dólares, mientras que un año atrás había sido por 286.3 millones de dólares.

Gruma construirá nueva planta en Yucatán; invertirá mil 500 mdp Te recomendamos...
Gruma construirá nueva planta en Yucatán; invertirá mil 500 mdp
Flujo operativo de Gruma creció 4% en 1T25 pese a incertidumbre económica en EU

Crecimiento operativo pese a caída en ventas

Esto a pesar de que en su mercado más importante, Estados Unidos, disminuyeron las ventas cinco por ciento, principalmente por un panorama competitivo en el canal minorista, pero su flujo operativo en dicho mercado creció dos por ciento a pesar de la 'alta selectividad' de los consumidores.

"A pesar de las incertidumbres que persisten en torno a las perspectivas económicas de Estados Unidos y de un sentimiento del consumidor más débil, Gruma pudo adaptar su estrategia en Estados Unidos para mejorar la generación del Ebitda y obtener resultados sólidos en el resto de sus operaciones globales", destacó la empresa.

En este sentido, la utilidad de operación aumentó uno por ciento, al llegar a 229.8 millones de dólares.

Por otra parte, sus ventas netas disminuyeron cuatro por ciento al llegar a mil 660.7 millones de dólares, lo cual fue reflejo de la depreciación del peso mexicano, así como de la contracción en el volumen que tuvieron en el mercado estadunidense.

Gruma aumentó su Ebitda un uno por ciento durante el primer trimestre del año.

El entorno nacional

Por otra parte, en el mercado mexicano, las ventas de Gruma disminuyeron uno por ciento, lo cual estuvo en línea con su disminución en volumen que también fue de uno por ciento.

Esto debido a una desaceleración en los programas gubernamentales que apoyan a las comunidades rurales, lo cual creó una base comparativa más alta en el trimestre.

"Esperamos que los programas gubernamentales aumenten en los próximos meses, pero en general el núcleo de la operación de Gimsa permanece intacto con una sólida demanda de los canales industriales y minoristas. Esperamos con entusiasmo la segunda mitad del año, cuando se normalicen las operaciones en general", concluyó la empresa.
Te recomendamos...
¡Habrá más tortillas mexicanas en EU! Gruma buscará seguir invirtiendo en marketing

AG

  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.