Con el objetivo de continuar con el desarrollo del proyecto Tren Maya, el gobierno federal emitió un decreto para la expropiación de 101 inmuebles, con una extensión total de 914 mil 693 metros cuadrados.
La autoridad indicó que estos terrenos se encuentran en:
- Los municipios de Palenque y La Libertad en el estado de Chiapas.
- Tenosique y Balancán en el estado de Tabasco y Candelaria.
- Escárcega y Champotón en el estado de Campeche.
Asimismo, están en Tixpéhual, Tixkokob, Umán, Mérida, Kanasín, Chocholá, Izamal, Tinum y Valladolid en el estado de Yucatán y Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco en Quintana Roo.
“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”, se lee en el decreto emitido en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
- Te recomendamos Mujer queda prensada en su auto tras se impactada por el tren en Tlalnepantla Comunidad
Importancia del proyecto Tren Maya
La autoridad consideró que el Tren Maya es el más importante proyecto de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo de los últimos años, que tendrá un recorrido de mil 525 kilómetros y pasará por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
"Este proyecto está orientado a incrementar la derrama económica del turismo en la Península de Yucatán, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente de la zona desalentando actividades como la tala ilegal y el tráfico de especies y propiciar el ordenamiento territorial de la región”, afirmó.
Beneficios para los pobladores
El gobierno también aseguró que se procurará integrar a la obra y a sus beneficios a los pobladores, además de que se gestionarán los derechos de vía que aún no se tengan mediante acuerdos con los propietarios de los terrenos respectivos.
“Se buscarán acuerdos benéficos en los casos en los que las vías de propiedad federal se encuentren invadidas y se pedirá la aprobación de las comunidades y pueblos originarios mediante consultas”, finalizó.
ARE