Por primera vez en el año, la Secretaria de Hacienda y Crédito (SCHP) llevó a cabo la primera colocación de bonos sostenible (BONDES G) del año en el mercado local de deuda por un monto de 28 mil millones de pesos.
Montos y plazos de la colocación
La dependencia federal informó que esta colocación consistió en un monto de 9 mil 55 millones de pesos para el plazo de dos años; 10 mil mdp para el plazo de 3.7 años; además de un monto de 8 mil 945 mdp para la reapertura del plazo de cinco años; con una sobretasa de 0.1294, 0.1739 y 0.1929 por ciento, respectivamente.
Agregó que participaron aproximadamente 32 inversionistas nacionales y dos internacionales; incluyendo aseguradoras, bancos, casas de bolsa y fondos de inversión, con una demanda total de 106 mil 268 mdp, equivalente a 3.80 veces el monto colocado.
Detalló que mediante la selección de gastos elegibles vinculados a proyectos de sectores como educación, salud, agricultura, conservación forestal y biodiversidad, así como infraestructura sostenible, que los instrumentos temáticos promueven la transparencia del gasto federal y la política sostenible de México.
Indicó que estos BONDES G están referenciados a la tasa de interés interbancaria de equilibrio (TIIE) de fondeo a un día, lo que permite a los participantes contar con una referencia que garantice una tasa cercana a la libre de riesgo, en línea con las mejores prácticas internacionales.
A su vez, señaló que están alineados con la Ley Federal de Deuda Pública y los límites de endeudamiento establecidos por el Congreso de la Unión.
Destacó que la asignación de los gastos elegibles se publicará en el Reporte de Asignación e Impacto durante la segunda mitad de 2026.
¿Qué son los Bondes G?
Los Bondes G son papeles que vende el gobierno federal, con su respaldo y garantía de pagar intereses a los inversionistas que los adquieren, por conducto de la SHCP en una subasta a cargo del Banxico y que forman parte del pilar de Movilización de Financiamiento Sostenible.
ARE