Hutchison Ports EIT invertirá 2 mil 300 millones de pesos en la ampliación de su terminal en el puerto de Ensenada, en Baja California, para hacer frente a la creciente demanda de carga contenerizada en la región.
La empresa recordó que la terminal de contenedores en Baja California ha experimentado un fuerte crecimiento desde 2014, ya que generó un aumento del 200 por ciento en el manejo de carga contenerizada, pasando de 145 mil TEU a 444 mil TEU en 2022.
El éxito alcanzado ha llevado a Hutchison Ports EIT a actualizar su plan maestro para la terminal de usos múltiples (TUM) de EIT. Esto implica la construcción de 300 metros adicionales de muelle para buques portacontenedores, cuatro hectáreas más de patio de contenedores y 80 metros de muro deflector de oleaje, así como mejoras en la infraestructura existente y otros elementos, afirmó la empresa.
Asimismo, en febrero de 2017, Hutchison Ports EIT firmó un convenio para extender por 20 años el contrato de cesión parcial de derechos de la TUM del puerto de Ensenada. Como parte de este acuerdo, la empresa se comprometió a llevar a cabo las inversiones contempladas en el plan maestro de la TUM, indicó.
Cabe señalar que las obras de ampliación del muelle y los patios de Hutchison Ports EIT comenzaron el 26 de diciembre de 2022 y se espera que duren 22 meses. El proyecto incluirá la construcción de la subestructura y superestructura del muelle, instalaciones eléctricas, accesorios, rellenos para ganar terreno al mar y pavimentación de nuevas áreas de patio, afirmó.
Con la incorporación de cuatro grúas pórtico y 12 RTG's (grúas de patio sobre ruedas), la terminal podrá operar con dos buques portacontenedores simultáneamente, lo que mejorará significativamente los servicios, la calidad y la eficiencia operativa, fortaleciendo su posición en el mercado portuario, indicó.
AMP