Ley de telecomunicaciones y radiodifusión viola tratados internacionales, advierte ICC México

El organismo recomienda revisar y modificar las disposiciones para asegurar un marco normativo adecuado, así como respetuoso de los principios de competencia, transparencia y derechos fundamentales.

El ICC asegura que se puede afectar la competencia, privacidad, regulación del espectro y acceso a plataformas digitales. (Foto: Archivo)
Ciudad de México /

La iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión tiene inconsistencias constitucionales y violaciones a tratados internacionales, advirtió la International Chamber of Commerce México (ICC México).

¿Cuáles son las posibles afectaciones?

A través de un comunicado, destacó que durante su participación en el conversatorio de análisis de la propuesta de dictamen de la iniciativa de ley se encontró que se puede afectar la competencia, privacidad, regulación del espectro y el acceso a plataformas digitales.

Durante su intervención en el conversatorio, el presidente de la comisión de Economía Digital de ICC México, Miguel Calderón Lelo de Larrea, recomendó "revisar y modificar las disposiciones para asegurar un marco normativo adecuado, respetuoso de los principios de competencia, transparencia y derechos fundamentales".
"Nuestros comentarios buscan contribuir a la construcción de un mercado de telecomunicaciones en México sólido, innovador y avanzado, que garantice competencia efectiva, fomente el desarrollo tecnológico y promueva el acceso equitativo a servicios de calidad, siempre en beneficio de los usuarios y con un compromiso social firme", expresó.

Además presentó una serie de observaciones jurídicas y técnicas sobre el contenido de la iniciativa, mismas que fueron entregadas formalmente por escrito a los legisladores como parte del estudio técnico que realizó ICC a la iniciativa.

Entre las observaciones que se realizaron destacan las siguientes:

  • Exceso de facultades regulatorias para la nueva agencia
  • Retroceso en transparencia y participación ciudadana
  • Amenazas a la privacidad y seguridad de los usuarios
  • Riesgos de censura digital
  • Regulación ambigua
  • Sanciones desproporcionadas en publicidad digital

Violación al T-MEC; ICC llama a revisión

También se mencionó que hay un desbalance regulatorio y violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) debido a que se propone eximir a entidades públicas con concesiones comerciales de las obligaciones regulatorias aplicables a privados, y permitir la asignación directa de espectro para uso comercial sin licitación.

En este sentido, el organismo internacional hizo un llamado al Poder Legislativo para revisar con detenimiento esta iniciativa con el objetivo de que se incentive la inversión, se garanticen los derechos fundamentales y se fortalezca la conectividad para todos los mexicanos.

ksh

  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.