Milenio logo

IFT emite sus últimas modificaciones para garantizar conectividad de usuarios OMV

El regulador presentó cambios a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para mejorar las condiciones de conectividad y mercado.

Ciudad de México /

Como sus últimas acciones como dependencia regulatoria, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), emitió un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para modificar lineamientos para garantizar la conectividad de usuarios de Operadores Móviles Virtuales (OMV).

De igual forma dentro de los cambios el organismo también realizó una serie de modificaciones para la comercialización de servicios móviles que ofrecen a los usuarios en el sector.

Los cambios que presentó el IFT, son a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en la fracción VI de los Lineamientos de OMV, mismo que establece que se debe anticipar al usuario 30 días antes del corte de su línea telefónica en caso de terminar contrato.

Por lo que el instituto remarcó que deben preverse los mecanismos necesarios que garanticen que el mayor número de usuarios ejerzan sus derechos y contribuyan a que se mantenga el acceso a servicios de telecomunicaciones.

“Dicho escenario configura una problemática para los usuarios finales, pues si no se cuenta con una adecuada adopción de medidas que faciliten la migración oportuna de los usuarios a fin de obtener los servicios de otro operador activo en el mercado”, destacó el IFT.

Los OMV's no son compañías telefónicas, son operadores que no poseen una concesión del espectro de frecuencia ni cuentan con infraestructura, por lo que recurren a rentarla a otras compañías, para ofrecer diferentes servicios de datos y telefonía, a precios más bajos.

También se realizaron cambios para el correcto dinamismo del mercado de estos operadores pues el IFT, realizó cambios para que las operadoras que ya han dejado de prestar el servicio, salgan del mercado para dar entrada a nuevos jugadores.

Ya que apuntó que actualmente 6 OMV´s ya no ofrecen servicios de telefonía y no permiten la entrada a nuevos operadores, que podrían proveer sus servicios.

“Si bien la cantidad de OMV que entran al mercado presenta un incremento año con año, pasando de un promedio de entre 6 y 7 OMV de 2014 a 2019, a ser un promedio de 53 nuevos OMV que iniciaron operaciones”.

“Entre 2021 y 2022, los datos de un reciente análisis también señalan que diferentes OMV han dejado de prestar servicios a sus usuarios en los últimos años”, aseguró el regulador.

MATP​


  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.