Con nuevo impuesto a cruceros, se desplomaría 80% derrama económica en destinos mexicanos

Habría un efecto dominó sobre los negocios de restaurantes y pagos en salarios, señala la Amepact.

La Amanc alertó que de implementarse la medida, México podría perder hasta 10 millones de pasajeros. Foto: Archivo
Roberto Valadez
Ciudad de México /

La Asociación Mexicana para la Atención de Cruceros Turísticos (Amepact) previó que de imponerse el nuevo impuesto al sector, se tendría el riesgo que la derrama económica generada por los viajeros que arriban a los puertos se desplome 80 por ciento.

“Actualmente las navieras llegan a los destinos mexicanos prácticamente llenos, con lo cual esos turistas bajan a las regiones a hacer un gasto en taxis, restaurantes, tour, bares o compra de artesanías, pero si tenemos este nuevo gravamen todo cambiaría”, afirmó en entrevista Arturo Musi presidente de la Amepact.

“Al volvernos un destino caro lo que pasará es que los barcos vendrán con menos viajeros o de plano las empresas van a mover sus barcos hacia otras naciones donde será más rentable la actividad".

La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) ha explicado que actualmente, los pasajeros de cruceros llegan bajo el régimen de exención de tránsito, conocido como DNR (Derecho de No Migrante).

Sin embargo, la eliminación de esta exención y la imposición del nuevo derecho, combinado con el gravamen estatal de 5 dólares, incrementaría el costo total a 47 dólares por pasajero.

La Amanc alertó que de implementarse la medida, México podría perder hasta 10 millones de pasajeros y más de 3 mil 300 escalas de buques en 2025.

Arturo Musi, presidente de la Amepact, explicó que la menor llegada de cruceristas causaría un efecto dominó, ya que los ingresos de los negocios, como restaurantes, caerían y por consecuencia no tendría los recursos para pagar salarios y se darían despidos.

El directivo señaló que esta decisión del gobierno es “malísima”, porque va a sacar a México de la posición privilegiada que tiene en el sector y la cual le costó 40 años ganarla.

“Se tiene conocimiento que para 2026 llegarían a México las navieras MSC y Virgin Voyages, sin embargo, con este nuevo impuesto estoy seguro que van a replantear su arribo", enfatizó.

MATP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.