InDRIVE obtiene constancia de registro en la CdMx

InDrive México ha incrementado los viajes solicitados en un 30 por ciento.

Plataforma de movilidad InDrive. | Especial
Ciudad de México /

La plataforma de movilidad y servicios urbanos inDrive continúa ampliando su huella de impacto positivo en el país y ahora cuenta con la constancia de registro en la Ciudad de México.

Dicha constancia es el documento de identificación autorizado por la Secretaría de Movilidad de la CdMx (SEMOVI), para prestar el servicio de transporte de pasajeros privado especializado con chofer mediante alguna aplicación o plataforma.

  • Te recomendamos Negocios

InDrive México ha incrementado los viajes solicitados en un 30 por ciento, e implementó 14 funciones de seguridad, con el objetivo de mejorar las prácticas en la industria.

De esta forma busca atender alternativas tecnológicas de movilidad que estén al alcance de las nueve millones de personas que viven en la capital, y cerca de 12 millones de turistas que visitaron la localidad en 2022.

“Es gracias al reconocido profesionalismo de los servidores públicos capitalinos y al respaldo de nuestros usuarios, que la CdMx se consolida como uno de los motores más importantes para la expansión nacional y global de inDrive”, afirmó Alfonso Ramos, Titular del Área de Relaciones Gubernamentales de la compañía.

InDrive con presencia en más de 600 ciudades en el mundo, propone un modelo de servicio llamado Peer to Peer, en el que los usuarios pueden negociar las tarifas de servicio. Así mismo se posiciona al frente del mercado, gracias a que su cobro por uso de la aplicación es el más bajo del mercado, lo que beneficia a sus conductores.

Así mismo la prestadora de servicios destacó que son la plataforma global de movilidad y servicios urbanos de más rápido crecimiento en el mundo, y durante el año 2022 fue la segunda aplicación de movilidad más descargada del mundo.

La seguridad ha sido un compromiso fundamental para el desarrollo y crecimiento de la aplicación, lo que aceleró su crecimiento y presencia en América Latina, donde ya tiene presencia en países como Colombia, Brasil, Panamá, Perú y Costa Rica, destacó la plataforma móvil vía boletín informativo.

La seguridad ha sido un compromiso fundamental para el desarrollo y crecimiento de la aplicación, lo que aceleró su crecimiento y presencia en América Latina, donde ya tiene presencia en países como Colombia, Brasil, Panamá, Perú y Costa Rica, destacó la aplicación.

srgs


  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.