Servicios de salud como consultas generales, atención dental, oftalmología y ginecología, entre otros, se ofrecerán a las comunidades cercanas a la Unidad Minera de Velardeña, ubicada en el municipio de Cuencamé, Durango, mediante la Cuarta Edición de las Jornadas de Salud que se realiza a partir de hoy lunes 8 al 12 de mayo, en el Centro Comunitario ubicado en Velardeña.
- Te recomendamos Se han consolidado 200 nuevos negocios en Centro Comunitario de Peñoles en Torreón Negocios
"Industrias Peñoles, compañía mexicana minero-metalúrgica-química de Grupo BAL, en colaboración con Fundación UNAM, realizará la cuarta edición de las Jornadas de Salud en Velardeña, iniciativa tiene como objetivo reforzar el compromiso de Peñoles con la prevención en salud y el desarrollo humano en las comunidades aledañas a sus operaciones, ofreciendo atención médica", aseguró Rafael Rebollar, director de Industrias Peñoles.
Recordó que al igual que en las tres ediciones anteriores, las Jornadas de Salud Peñoles buscan beneficiar a los habitantes de nueve comunidades y ejidos del municipio de Cuencamé, incluyendo Velardeña, Cuatillos, Vistahermosa, Veinte Amigos, Las Mercedes, Pedriceña y Graseros.
En esta ocasión, la empresa minera y Fundación UNAM estiman atender a alrededor de mil 300 personas ofreciendo servicios de salud como consultas generales, atención dental, oftalmología y ginecología, entre otros.
“En Peñoles no sólo nos vemos como vecinos de la comunidad, sino como parte de ella. Por ello, tenemos un firme compromiso con el bienestar y la salud de quienes habitan en las zonas colindantes a nuestras operaciones mineras”, indicó Rafael Rebollar.
Adicionalmente, recordó que en las primeras tres ediciones de las Jornadas de Salud en Velardeña se llevaron a cabo 3 mil 719 consultas médicas y se hizo la entrega de mil 216 lentes.
Taller de matemáticas
Además, como parte de las actividades, se ofrecerá el taller "Matemáticas en mi comunidad" para niñas y niños mayores de 6 años en las salas de espera. Este taller tiene como objetivo estimular la concentración, el pensamiento lógico y las habilidades de resolución de problemas, a través del análisis, la comprensión, la abstracción y el uso de la imaginación.
Cabe mencionar que, desde 2016, Peñoles firmó un convenio con Fundación UNAM para tener de forma permanente a dos médicos prestadores de servicio social que atienden de forma gratuita en la clínica local, ubicada en la Unidad Velardeña. Estos médicos reciben apoyo por parte de la empresa con hospedaje, alimentos y apoyo económico.
cale