Milenio logo

Cayó 16% valor de producción de empresas constructoras en mayo: INEGI

Con este escenario negativo, el sector suma 13 meses continuos con descensos.

Roberto Valadez
Ciudad de México /

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en mayo pasado el valor de producción de las empresas constructoras en series desestacionalizadas registró un descenso anual de 16.6 por ciento, con lo suma 13 meses de caídas consecutivas.

De acuerdo con el reporte de Inegi, este escenario negativo se viene dando desde el mismo mes de 2024, cuando se tuvo una baja al respecto de 0.7 por ciento.

En los meses posteriores este indicador mostró reducciones entre el 2.7 por ciento y el 23.8 por ciento.

En cuanto al personal ocupado en el sector de constructoras en mayo se indicó que registró un descenso anual de 11.5 por ciento, de esta forma suma 10 meses de caídas consecutivas.

Se detalló que el número de trabajadores dependientes de la industria, que son los contratados directamente por las empresas, disminuyó 11.9 por ciento; en el caso del no dependientes, que se refiere al que está bajo otra razón social o por honorarios y comisiones, aumentó 3.6 por ciento.

El Inegi detalló que el objetivo del estudio es conocer el comportamiento de las principales variables del sector construcción del país.

Al analizar la series desestacionalizada ayuda a realizar un mejor diagnóstico y pronóstico de su evolución, pues, en el corto plazo, identifica la posible dirección de los movimientos que pudiera tener la variable en cuestión.

Respecto a las remuneraciones medias reales en el sector, el Inegi informó que en mayo pasado tuvo una reducción anual de 4 por ciento.

En cuanto a los sueldos de los trabajadores en el periodo referido, subieron 0.5 por ciento, mientras que los salarios bajaron 6.3 por ciento.

“En el valor de la producción, la encuesta considera todos los trabajos de construcción ejecutados por la empresa, valorados a precio de venta y con base en el avance físico de los mismos, en el mes de referencia”, explicó el instituto.

SNGZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.