Precios de los combustibles, detienen alza de la inflación: Sener

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo dijo que el precio promedio nacional de las gasolinas se ha mantenido desde inicios de esta adminsitración.

El Banxico calcula la inflación con base en incrementos de la canasta básica. Foto: (Agencia ENfoque | Archivo)
Ciudad de México /

La nueva forma de contener la inflación en México es derivado de los precios de los energéticos que se han mantenido estables, aseguró el responsable de la Subsecretaría de Electricidad, de la Secretaría de Energía (Sener), Sergio Saldaña Zorrilla.

En conferencia de prensa conjunta con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Saldaña Zorrilla, dijo que el trabajo que ha realizado la actual administración en materia energética ha sido benéfica para contener los precios.

“En la electricidad, no se ha registrado incrementos en términos netos, la energía es el insumo básico de toda economía, los precios de los energéticos son un gran condicionante de los comportamientos de los sectores económicos. La nueva ancla de la inflación están siendo los precios de la energía”, afirmó.

En ese sentido, expuso que las tarifas finales de suministros básicos se revisan mensualmente y las emite la Comisión Reguladora de Energía (CRE), “ahí hemos revisado y hemos sido muy cuidadosos, la inflación son ajustes prácticamente de cero, así que incluso han habido reducciones en la tarifa final de suministro básico, asociadas a una reducción de costos de producción de generación eléctrica”.

“Y asociada principalmente a la reducción del precio del gas, que predominantemente viene de del sur de Estados Unidos; entonces incluso, no solo cero, sino que en noviembre, diciembre y enero, tuvieron decremento de la tarifa final de suministro básico”, resaltó el funcionario.

Destacó que actualmente se está conteniendo la inflación en gran medida gracias a la contención de los precios de los energéticos, “no ha habido incrementos en los precios de las gasolinas, tal vez en alguna región han subido, pero en promedio nacional se ha mantenido desde que empezó este gobierno”.

“Similar con el tema del gas, los cilindros son los que en especial han reducido su precio, es el que más usa la población, entonces eso ha jalado a la baja, compensado de otros incrementos a la canasta básica en la que se basa el Banco de México para hacer la medición de la inflación”, comentó Saldaña Zorrilla.

Comerciales de Pemex

Ante anuncios de propaganda que han aparecido en televisión por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde recomiendan a los usuarios consumir el combustible que oferta la empresa, el titular de la Concanaco, José Manuel López Campos, indicó que es necesario exista el libre comercio.

“Cada quien anuncia el producto que labora. Nosotros pugnamos por una libertad de comercio, y si estamos buscando atraer inversiones, tenemos que tener las mismas condiciones para los productores tanto de nuestro país como extranjeros, que estén autorizados legalmente a vender sus productos en México”, dijo.


MRA

  • Eduardo de la Rosa

LAS MÁS VISTAS