La inflación en los países de la OCDE se mantuvo estable en noviembre pasado con 4.5 por ciento, a pesar del incremento registrado en los países más ricos, anunció hoy la organización.
En los países del G7, que forman todos parte de la OCDE, la inflación interanual pasó del 2.3 por ciento en octubre al 2.6 por ciento en noviembre, tras los aumentos en todos los miembros del grupo salvo en Canadá.
Japón registró el mayor aumento del G7 (del 2.3 al 2.9 por ciento) mientras que Italia pasó del 0.9 al 1.3 por ciento y Reino Unido pasó del 3.2 al 3.5 por ciento.
En los países de la Unión Europea, la inflación pasó del 2.3 al 2.5 por ciento, mientras que en la zona euro subió del 2 al 2.2 por ciento. En España, el IPC subió 2.4 por ciento interanual en noviembre, seis décimas más que en octubre.
En conjunto, el índice aumentó en 14 de los 38 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se mantuvo estable o casi estable en 13 y bajó en los 11 restantes.
En el G20, la inflación interanual alcanzó su nivel más bajo desde junio de 2023, al pasar del 6 por ciento en octubre al 5.7 por ciento en noviembre, gracias a los descensos de India y Argentina.
- Te recomendamos Banxico analiza recortes a tasa de interés de “mayor magnitud”, revelan minutas Negocios
MRA