El Infonavit dio a conocer que ha aumentado a un millón 700 mil casas la meta de construcción del Programa de Vivienda para el Bienestar, que busca otorgar un inmueble a las personas que ganan hasta dos salarios mínimos, derivado de que cuenta con un mayor presupuesto.
En conferencia, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que de este nuevo objetivo un millón 200 mil casas serán su responsabilidad y las restantes 500 mil son de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Anteriormente, la meta del programa de bienestar para el sector era la edificación de un millón de inmuebles para personas que ganen de uno a dos salarios mínimos.
Romero Oropeza mencionó que, derivado del incremento en el salario mínimo, los recursos del Infonavit han crecido de forma exponencial al ubicarse actualmente en 900 mil millones de pesos, cuando en los gobiernos priistas se tenían 150 mil millones de pesos.
Por primera vez en la historia del país, se está creando una estrategia para otorgar casas a la gente de escasos recursos. Se busca apoyar a esta población, comentó.
El funcionario informó que en el presente año se tendrán ya 200 mil viviendas con contrato firmado para iniciar su construcción en diferentes regiones del país.
"Tenga por seguro que vamos a cumplir con las metas de edificación de casas para los que menos ganan", señaló el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
El gobierno federal explicó que la estrategia del programa de bienestar para la vivienda se enfoca en disminuir la falta de las mismas entre grupos en situación de vulnerabilidad, como familias con ingresos inferiores a dos salarios mínimos, mujeres jefas de familia, personas indígenas y afromexicanas, adultos mayores y personas con discapacidad.
Créditos hipotecarios
Por otra parte, Romero Oropeza recordó que otra de las metas que se tienen en la actual administración es solucionar el problema de 5 millones de créditos hipotecarios impagables que se otorgaron en los gobiernos "neoliberales".
"Se ha realizado una estrategia de descuentos y quitas en los préstamos para que los derechohabientes tengan la facilidad de poder liquidarlos y tengan total posesión de su vivienda", comentó.
MRA