Suben costos de operación de empresas ante inseguridad en carreteras

Ante la precaución por los robos, algunos choferes reciben más dinero para aceptar realizar los traslados

Dirigente de Index de Occidente señala que la inseguridad encarece costos a empresas (Fotos: Archivo y Roberto Hurtado | Diseño: Milenio )
Roberto Hurtado
Guadalajara /

Empresas invierten más en la prevención de robos de mercancías, lo que ha generado un incremento de hasta el 20 por ciento en la operación y logística de las empresas, de acuerdo a la organización Index de Occidente

“La verdad es que nuestro gasto más fuerte ha sido en prevención, donde nosotros ya les habíamos comentado que en los últimos dos años se nos incrementó el costo de cuidarlos en un 20 por ciento”, comentó el presidente de la Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Occidente, Guillermo del Río.


Del Río señaló al relajamiento que ha existido durante los últimos años en cuanto a la vigilancia de carreteras por parte de autoridades federales

“Pero en general a la industria sí se le ha incrementado el robo. De alguna manera se relajó la seguridad en las carreteras con menos elementos y pues luego luego será el resultado del incremento. Y bueno, creo que las acciones que acaba de anunciar el gobierno federal con el secretario García Harfuch por los cambios que hicieron donde le dan ahora la posibilidad a la policía de hacer más inteligencia.”

¿Qué medidas han implementado las empresas ante la inseguridad en carreteras?

Guillermo del Río indicó que con la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha buscado fortalecer la estrategia correspondiente, sin embargo en diversas partes del país la situación es complicada en torno a la inseguridad.

Detalló que las pólizas de las aseguradoras de vehículos y mercancías han aumentado, el pago para los conductores de los camiones también, así como la inversión que se ha dado en materia de equipos de seguridad como GPS o incluso los escoltas para las mercancías .

“Las primas del seguro, al haber más incidentes, pues se van para arriba. Los choferes cuando tienen el temor que los asalten y todos pues no quieren salir y pues hay que pagarles un poquito más para que se animen. Si antes no le ponía escolta a todos mis embarques, ahora le tengo que poner escolta a todo, que vaya cuidado con una patrulla que va observando. Tuvimos que meterles más tecnología, todos los GPS que siempre sepas dónde está tu mercancía.”

Agregó que ven como algo positivo el que el Gobierno de Jalisco pueda incluir de nueva cuenta el patrullaje en las carreteras, ya que esto ayudará a inhibir los robos.

¿Qué expectativas tienen las empresas ante el regreso de Donald Trump a la presidencia de EU?

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos generará mayor regulación en los temas aduanales, así lo reconoció Guillermo del Río, sin embargo contempla que esto también ayudará a tener mayor control en los procesos de calidad.

“Aunque va a ser más complejo, esperamos tener algunos retrasos en los cruces fronterizos, mayor regulación, pero si la guerra comercial de Estados Unidos contra China, de alguna manera si nosotros combatimos lo que les preocupa a ellos, nos puede dar muy buenas oportunidades de crecimiento.”

Del Río Ochoa señaló que existe una gran oportunidad para que México se convierta en un aliado aún más importante de lo que ha sido de Estados Unidos en materia comercial, y sobre todo poder potenciar a los diferentes sectores.

“La mayoría prevé contratar gente, el 70 por ciento tiene planeado, lo cual nos representa que van a ser 8 mil 800 nuevos empleos que tenemos proyectados y pues en resumen, esto es lo que podríamos concluir de toda la encuesta. No vamos a ir, bueno, son las metas, aunque dijimos 8 mil 800, como no respondió al 100 por ciento de los socios, creemos que vamos a ir por 9 mil nuevos empleos.”

Agregó que el sector exportador de Jalisco está preparado para tener un crecimiento de entre el 8 y 10 por ciento de acuerdo a las previsiones .

SRN



LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.