A dos semanas de que concluya el mes de suspensión de aranceles del 25 por ciento anunciados por el gobierno de Donald Trump contra México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las empresas seguirán apostando por el mercado nacional.
"La inversión en México va a seguir, no sólo por un mercado interno que está creciendo, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que vaya a presentar", expresó.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo manifestó que es normal que las empresas analicen lo que ocurrirá, así como las decisiones posteriores de ambos gobiernos sobre un alza arancelaria para mover sus inversiones.
"Eso es obvio, cuando está la posibilidad de poner un arancel, nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel, cómo se pone, y si se pone o no se pone. Eso es natural, no es un gran descubrimiento de estas investigaciones, es sentido común", detalló.
La Presidenta de México reiteró que en estos momentos, en materia de comercio internacional, no sólo en el mercado nacional, sino en el mundo, incluso en Estados Unidos, las empresas están pendiendientes de lo que ocurrirá para poder hacer una inversión.
No obstante, argumentó que el gobierno mexicano también va a esperar esta semana y la próxima, sobre los avances y resultados que se obtendrán luego del acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y México en materia de seguridad, que influye sobre los posibles aranceles.
"Esperemos que el acuerdo sea bueno, y pues vamos a esperar estas dos semanas", declaró ante los medios de comunicación.
A principios de febrero, Estados Unidos pausó por un mes los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos, después de una llamada telefónica entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo norteamericano, Donald Trump.
Tras el acuerdo, de México desplegó a diez mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, y estarían distribuidos en 18 ciudades, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas sintéticas y el crimen organizado.
Sobre las evaluaciones que aseguró en días pasados se estarían realizando tras la pausa en los
aranceles que impactarían las exportaciones de México a Estados Unidos, la Presidenta manifestó que existe una comunicación permanente entre ambos países."El objetivo no sólo es lo que se está haciendo ahora, sino un plan de largo plazo de colaboración y coordinación respetando nuestra soberanía, tanto de seguridad como el tema de comercio", manifestó.
"La inversión en México va a seguir y obviamente están esperando a ver cómo se resuelve", finalizó.
Conferencia matutina de Sheinbaum desde Palacio Nacional
MRA