Dos empresarios mexicanos fueron acusados en Estados Unidos de sobornar a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021 para ganar contratos multimillonarios.
Uno de ellos es Ramón Alexandro Rovirosa, un abogado tabasqueño quien antes fungió como operador legal de Omar Vargas, un empresario investigado por defraudar en la empresa petrolera mexicana desde el sexenio de Vicente Fox con una red de empresas fantasma constituidas en Tabasco.
Rovirosa parece haber aprendido el esquema de Vargas, pues según las investigaciones de la Fiscalía de Estados Unidos, también empleó una red de empresas fraudulentas.
Trama de corrupción
MILENIO ha podido averiguar que uno de los contratos indagados en la trama de corrupción fue suscrito entre Pemex Exploración y Producción (PEP) junto con las empresas Tubular Technology SA de CV y Energy On Shore Services SA de CV, ambas de Rovirosa y constituidas Tabasco.
De acuerdo con la acusación, presentada en la Corte de Distrito del Sur de Texas, Ramón Alexandro Rovirosa operó junto a Mario Alberto Ávila Lizárraga, ambos residentes en Texas, para obtener contratos en diversos esquemas a través de seis empresas mexicanas.
Mario Alberto Ávila Lizárraga fue subdirector de Mantenimiento y Logística en PEP en 2012, quien además estuvo inhabilitado luego de que se le acusó de haber firmado contratos en el fraude de Oceanografía.
MILENIO tuvo acceso a la investigación y ha podido averiguar que uno de los contratos otorgados a través del esquema de corrupción encabezado por Rovirosa, por 30 millones 968 mil pesos, fue asignado a la empresa Tubular Technology SA de CV, una empresa con base en Villahermosa, Tabasco, propiedad del mismo Rovirosa, en conjunto con la empresa Energy On Shore Services SA de CV, también de Rovirosa.
¿Quién es Ramón Rovirosa?
Ramón Rovirosa es un abogado tabasqueño, y fue arrestado en Texas, Estados Unidos este 10 de agosto.
Fue acusado junto a su operador, Mario Alberto Ávila Lizárraga, con cuatro cargos relacionados por actos de corrupción en el extranjero, que implican hasta cinco años de prisión por cada cargo.
Rovirosa es identificado en México como uno de los operadores legales de Omar Vargas, un empresario basado en Tabasco señalado por operar empresas fachadas para defraudar a Petróleos Mexicanos (Pemex).
Vargas se volvió contratista de Pemex durante los sexenios del PAN en México, a través de una veintena de empresas que en realidad se operaban, todas, desde Tabasco.
Es el fundador y CEO de Roma Energy, así como fundador y actualmente miembro de los consejos de administración de las firmas Rovirosa & Asociados S.C., Cimentaciones Estructuras y Líneas SA de CV, Energy On Shore Services SA de CV, Techno Marine de Mexico SA de CV y Tubular Technology SA de CV.
Una de las empresas, Diésel de México, fue registrada el 29 de septiembre de 2001.
De acuerdo con la biografía de Alexandro Rovirosa, es egresado de la Universidad Olmeca, en Tabasco, y tiene una maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Phoenix, en Estados Unidos.
Según el expediente contra Rovirosa y Ávila, los dos empresarios mexicanos pero con residencia legal en Texas, utilizaban a un funcionario senior de auditoría interna de PEP y a dos funcionarios más para poder hacer funcionar su red, que operó al menos entre 2019 y 2021.
“Las compañías energéticas de México eran propiedad, controladas o asociadas de alguna otra forma con Rovirosa. Ávila trabajó para el beneficio de Rovirosa y las compañías energéticas de México”, señala el expediente en manos de MILENIO, aperturando en la Corte de Distrito para el Sur de Texas, División Houston.
Primer delito por extensión de contrato
El primer delito por el que se presenta la acusación ocurrió luego de que en 2013, tres firmas mexicanas, entre ellas Energy On Shore, buscaran la extensión de un contrato para dar mantenimiento a un ducto de Pemex a 2018.
Por lo que en 2019 se inició una auditoría interna sobre los trabajos de mantenimiento en el contrato, periodo durante el cual no se pagó a las empresas.
Entonces, entre junio y julio de 2019, Mario Ávila, a petición de Ramón Rovirosa, se puso en contacto con un funcionario senior de la dirección de auditoria interna de Pemex asignado a PEP, a través WhatsApp, para que el funcionario usara su influencia para que la auditoria fuera favorable para las empresas.
A cambio, Ávila ofreció una bolsa Louis Vuitton para la esposa del auditor senior de PEP.
Poco después del primer acercamiento, los dos empresarios mexicanos supieron que la auditoría tenía dos posibles finales:
- Que se impusiera una multa de un millón de pesos a las empresas o que se les impusiera una multa de 225 mil pesos. Ávila prometió un reloj Hublot de unos 250 mil pesos a cambio de que la multa fuera de 225 mil pesos.
El soborno funcionó.
- La multa fue de 225 mil pesos, y a cambio, se desbloqueó un pago por 20 millones de pesos a las empresas por los servicios de mantenimiento pendientes.
“Merezco un regalo (…) lo que habíamos acordado”, escribió por WhatsApp el funcionario mexicano a Ávila, según la acusación que incluye varios mensajes entre Ávila y el auditor interno de PEP.
En octubre de 2019, el funcionario de PEP confirmó la recepción del bolso Louis Vuitton, y de forma paralela, se descubrió que Rovirosa y Ávila, junto a otros colaboradores, pagaron 2.5 millones de pesos adicionales al funcionario de la auditoría, y a otro funcionario, que trabajaba como coordinador de procuración dentro de Pemex, para asegurar los pagos tras la auditoría.
En noviembre, otro funcionario de Pemex, también coordinador de procuración, ayudó con recibos de retiros de efectivo vinculados con los pagos de los sobornos.
El contrato de carreteras y plataformas
En 2019, las empresas Tubular Technology y Energy On Shore, propiedad de Rovirosa, participaron en una licitación de carreteras y plataformas de Pemex.
Nuevamente, a través del funcionario senior de la auditoría interna de Pemex y uno de los coordinadores de procuración, las dos firmas lograron ganar los contratos, pues pagaron al menos 220 mil pesos en sobornos.
De acuerdo con la fiscalía estadunidense, los sobornos se realizaron a través de dos pagos en efectivo entregados en Campeche, México.
El 11 de marzo de 2020, PEP otorgó el contrato a las dos firmas, por un valor de entre 12 y 30 millones de pesos.
Los prestanombres que firmaron a nombre de las dos empresas asociadas con Rovirosa son Rosa Violeta Hernández Matías y Pedro Rovirosa Sánchez, respectivamente, y se estableció como domicilio común para ambos la calle Nuevo Campestre, Manzana 4, Lote 9, Colonia José María Pino Suarez, código postal 86029, en Villahermosa Tabasco.
El contrato por integridad mecánica
El último delito ocurrió en 2019.
La empresa Tubular Technology y otra empresa no identificada, participaron en el concurso para un contrato de integridad mecánica en Pemex, el cual obtuvieron y tenía un valor de unos 52 millones de pesos.
El contrato fue obtenido, de nuevo, gracias al involucramiento del funcionario senior de auditoría interna de PEP.
Ramón Alexandro Rovirosa fue arrestado el 10 de agosto, y este 11 de agosto se declaró no culpable de los cuatro cargos que hay en su contra en la acusación, tras lo cual se le impuso una fianza de un millón de dólares para que enfrente su proceso en libertad.
Ávila, por otro lado, se encuentra en busca y captura.
En caso de ser encontrados culpables, los hombres, quienes enfrentan solamente un cargo por prácticas extranjeras corruptas, enfrentarían hasta cinco años en prisión.
La investigación es liderada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Seguridad Interna (HSI), con apoyo de otras instancias federales.
KL