El gobernador de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, reveló que la participación de Jalisco en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 se centrará en tener una agenda estratégica para consolidar a la entidad como un referente global en innovación, conectividad y turismo sostenible.
El funcionario señaló que junto con Mauro Garza Marín, Coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico; y Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco; sostendrán una serie de actividades en la Fitur 2025, que se lleva a cabo del 22 al 26 de enero en Madrid, España.
Se explicó que la delegación de la entidad también está integrada por:
- Representantes claves del gobierno estatal.
- Directores de áreas estratégicas como promoción turística y alianzas internacionales
- Representantes de los Fideicomisos de Turismo de Guadalajara, Puerto Vallarta y Costalegre.
- Alcaldes de municipios claves y chefs jaliscienses.
- Te recomendamos Aeropuertos de Toluca y Cuernavaca serán modernizados para el Mundial de Fútbol 2026 Negocios

“Este equipo será el encargado de posicionar a la entidad como un destino líder en innovación, conectividad y sostenibilidad”, aseveró la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Jalisco, Michelle Fridman.
¿Qué es Fitur?
Fitur es reconocida como el punto de encuentro global más importante para los profesionales de la industria turística y la principal plataforma de negocio del sector.
"Entre los objetivos principales que tiene el gobierno del estado están el fortalecimiento de la conectividad aérea internacional, la consolidación de alianzas estratégicas con operadores turísticos, inversionistas y socios internacionales, así como la promoción de campañas turísticas dirigidas a mercados claves en Europa", comentó Fridman.
La funcionaria respaldó que en esta edición de Fitur se busca consolidar la presencia de la marca turística para una mayor conectividad para incrementar los flujos turísticos, con lo anterior, mejor la derrama turística y el PIB estatal.
Pablo Lemus sostuvo que explorarán nuevas oportunidades y fortalecerán las existentes con los emisores europeos de mayor relevancia, además, buscarán nuevas inversiones e incrementar los flujos turísticos de Europa hacia el estado.
- Te recomendamos Banorte mantiene expectativa de crecimiento de 1% para 2025, advierte retos tras llegada de Trump Negocios
KL