La Secretaría de Energía (Sener) informó que será a finales de este mes cuando estén listas las leyes secundarias del decreto de reforma energética firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum a finales de octubre pasado.
La titular de la Sener, Luz Elena González, señaló que se están impulsado proyectos de energías limpias con la participación ordenada de la iniciativa privada.
Por su parte, añadió que será "bajo un marco ordenado sin comprometer nuestra soberanía. La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha pedido tener todo el marco normativo de leyes secundarias que emanan de la reforma constitucional este mismo mes".
- Te recomendamos Liverpool estima ingresos de 8.8% en cuarto trimestre de 2024 y 9.6% en su consolidado Negocios

Durante su participación en el foro de consulta para la elaboración pública del Plan Nacional de Desarrollo, la funcionaria comentó que serán presentadas al inicio de las próximas sesiones del Congreso, por lo que informó a las senadoras y senadores, que tendrán un trabajo arduo, ya que van a recibir todas las modificaciones de las leyes secundarias.
"No perder tiempo y esto es fundamental en términos de las inversiones y en términos de avanzar en la confiabilidad tanto del sistema eléctrico como del sector de hidrocarburos", indicó.
La titular de la dependencia federal aseveró que en octubre, con la reforma aprobada, el país recupera las capacidades de planeación y de gestión de su sistema energético, al devolver a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su vocación pública y determinó que las actividades de ambas empresas no pueden ser consideradas monopolio.
¿Qué hacen la CFE y Pemex?
Por su parte, aseguró que la función de las empresas públicas (CFE y Pemex) no es sólo generar valor sino garantizar el derechos de todos los mexicanos sobre tener la energía necesaria, que además permite dar tanto orden como certidumbre a los mercados y a la inversión privada.
"Es función del Estado y su objetivo supremo garantizar la justicia energética en un marco de soberanía nacional", afirmó.
Con las consultas, el objetivo principal consiste en escuchar a la gente de todos los sectores y a la gente del pueblo, los que opinan de los distintos sectores de la sociedad sin distinción.
"Todas las voces cuentan", indicó.
- Te recomendamos Plan México traerá certeza ante revisión del T-MEC con Trump Negocios
KL