Tras un año de pandemia, el Clúster de Turismo anunció la cuarta edición del festival Luztopía a celebrarse con todas las medidas sanitarias en el Parque Fundidora del 18 de noviembre de 2021 al 16 de enero de 2022.
Juan Carlos Zuazua, presidente del Clúster de Turismo de Nuevo León, dijo que después de un año de ausencia Luztopía vuelve este 2021 con más brillo en su edición “Navidad en el Espacio”, reafirmándose como el evento de luces más grande de México que se ha convertido en una tradición en Monterrey durante la temporada navideña.
- Te recomendamos ¿Qué significa martes 13 y por qué es considerado de mala suerte? Cultura
Expresó que para este año se agregó una semana más, pues Luztopía es un festival de gran impacto en la reactivación económica y turística de Monterrey.
“Estamos conscientes de la importancia de la prevención de contagios en esta contingencia ocasionada por el covid-19, para Luztopía lo más importante es la salud y bienestar de los visitantes y sus familias, por ello se aplicarán todas las medidas necesarias y sugeridas por la Secretaría de Salud de Nuevo León”.
Por su parte, Federico Clariond, presidente honorario de Luztopía, señaló que están optimistas sobre la derrama económica que pueda dejar este evento que en otros años ha vertido unos 180 millones de pesos.
Indicó que Luztopía busca reactivar la actividad turística en Nuevo León, fomentar la actividad comercial y posicionar a Monterrey como un destino turístico de espectáculos seguro, fomentar la sana convivencia familiar y ofrecer a los ciudadanos una atracción navideña de primer nivel.
En conferencia de prensa, los directivos mencionaron que este festival es visitado por personas procedentes de 11 estados de la república y de 15 países, de los visitantes un 70 por ciento son residentes, un 21 por ciento son foráneos y 9 por ciento extranjeros.
Clariond hizo una invitación a las empresas regiomontanas a sumarse al festival como patrocinadores.
“Existen diferentes opciones de participación desde la pre compra de un paquete de boletos hasta una fuerte presencia de marca en el festival. Estamos seguros que la colaboración entre sociedad civil, empresas y gobierno es nuestro más grande activo para desarrollar proyectos de gran impacto para nuestra comunidad, como éste”, añadió Clariond.
Anabel Mellado Garza, directora de producción Luztopía, detalló que el festival en esta cuarta edición se presenta con el tema: “Navidad en el Espacio” exhibiendo figuras como naves espaciales, cohetes, planetas, marcianos, estrellas y más.
El festival consta de un recorrido de 2 kilómetros, donde los visitantes encontrarán más de 200 figuras gigantes iluminadas con motivos navideños y con el tema de esta temporada. También diferentes atracciones como el castillo del Lago, la casa y el trineo de Santa, el túnel mágico, rueda de la fortuna, mercado de artesanías, shows musicales y el área de food trucks para cenar en familia.