Mantener Tianguis Turístico en Acapulco fue decisión política: IP

Huracán 'Otis'

Para una primera recuperación del destino se necesitan al menos nueve meses, afirma Gonzalo del Peón, presidente del Grupo Inclusive Collection, Hyatt Americas.

Acapulco tras el paso del huracán 'Otis'. Foto: (Araceli López)
Roberto Valadez
Ciudad de México /

El hecho de que el gobierno federal haya mantenido la realización del Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero, para 2024, pese a la destrucción existente por el huracán Otis, fue una decisión política ya que la recuperación de la zona va a tardar muchos meses, consideró Gonzalo del Peón, presidente del Grupo Inclusive Collection, Hyatt Americas.

Durante su participación en el Congreso del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el directivo indicó que para la recuperación del destino al menos tendrá que pasar nueves meses, mientras que el evento está planeado para abril. 

"Es totalmente político lo del Tianguis Turístico. Los daños son cuantiosos y creo que en algunos hoteles va a tomar meses", afirmó De Peón.

Indicó que desde el anterior evento que se dio en el puerto ya había una percepción negativa, por lo que a su consideración se debe repensar totalmente el destino y desarrollar otro tipo de modelo.

La recuperación del puerto guerrerense no se dará a corto plazo, al menos se necesitan nueves meses para este proceso y muchos años más para que vuelva a ser atractivo para el turismo internacional, opinó el presidente del Grupo Inclusive Collection, Hyatt Americas.

Pocos días después del huracán, se declaró que ante los daños por Otis, Acapulco no sería el destino del Tianguis Turístico 2024, pero a principios de este mes la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que el evento turístico más importante del país se mantendría en el puerto. 

La dependencia indicó que el único cambio que se realizó fue de fechas al pasar el evento programado para marzo a abril.

La Sectur explicó que esta decisión se tomó en conjunto con el comité de selección de la sede del Tianguis Turístico México.

Gonzalo de Peón comentó que en Acapulco hay un grave problema social y de inseguridad, que debería ser prioridad para el actual gobierno y la siguiente administración federal debería retomarlo.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur), Rosario Rodríguez Rojo, indicó que la recuperación del destino es un gran reto que se viene por delante, en donde todos los actores de la industria, empresarios y gobierno deben unirse para afrontarlo.

Existe optimismo de una parte del sector turístico en el que aseguran que sí se podrá realizar el Tianguis Turístico en Acapulco, por lo cual se debe valorar ese aspecto, aclaró Rodríguez

PNMO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.