Milenio logo

Más de un millón de trabajadores de aplicación son registrados ante IMSS: STPS

El plan piloto de este sector terminará en enero del próximo año, por lo que se continuará revisando cómo sigue la inscripción de empleados en el Instituto.

Roberto Valadez
Ciudad de México /

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) reveló que hasta el momento van un millón 200 mil trabajadores de las plataformas digitales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como parte del plan piloto para formalizar a este sector de la economía.

La nueva unidad médica estará en el municipio de San Nicolás | Especial Te recomendamos...
La nueva unidad médica estará en el municipio de San Nicolás | Especial
Antes de que concluya 2025, dos nuevas unidades médicas darán servicio en zona oriente de Edomex

Una reforma histórica

En conferencia de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), el titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, Alejandro Salafranca Vázquez, señaló que está reforma que se logró al respecto es considerada histórica por la relevancia que está teniendo para los empleados.

El funcionario comentó que a más de un mes de haber concretado este cambio ya se han logrado que coticen ante el IMSS todos estos trabajadores de plataforma digital y se espera que el número aumente en los próximos meses.

Salafranca Vázquez comentó que el plan piloto de este sector terminará en enero del próximo año, por lo que se continuará revisando cómo sigue la inscripción de empleados en el Instituto.

Con este plan piloto aquellas personas que trabajan en aplicaciones Uber o Didi, podrán ser registradas en el IMSS. | Foto: Especial

¿Qué pasa con el pago por los activos de Mexicana de Aviación?

El funcionario reveló que en el segundo semestre del presente año el gobierno federal realizará el segundo pago por aproximadamente 407 millones de pesos respecto a los activos de la antigua Mexicana de Aviación.

Según Salafranca, la primera parte de este desembolso ya se hizo hace varios meses y actualmente ya se cuentan con los mecanismos para realizar el segundo y concluir con el proceso de adquisición de todos los bienes.

El titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS especificó que el aspecto que ya se liquidó fue la compra de la marca y queda pendiente el pago por los simuladores de vuelos y diversos inmuebles.

Cabe recordar que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se estableció la creación de la aerolínea estatal Mexicana de Aviación, para lo cual se hicieron los procesos respectivos para la compra de activos de esta antigua empresa privada.

Asimismo, el funcionario informó que se está trabajando con Grupo Aeroméxico para que ya sólo exista un contrato de trabajo entre sus empleados y no haya un A y uno B como se da actualmente.

Te recomendamos...
¡Mexicana de Aviación lanza convocatoria para pilotos del E2! Aquí te decimos cómo registrarte

AG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.