En mayo, centros comerciales cerraron con vacancia de 12% en México

De acuerdo con las cifras reportadas por las diferentes Fibras al primer trimestre del 2021, hay alrededor de 3 millones de metros cuadrados vacantes en los centros comerciales.

Semáforo naranja en la CdMx: reapertura de centros comerciales se pospone.
Ciudad de México /

El sector retail en México mostró una ligera recuperación durante mayo, toda vez que la vacancia de espacios dentro de los centros comerciales cerró con una tasa de 12.2 por ciento, que representa alrededor de 3 millones de metros cuadrados vacantes.

De acuerdo con las cifras reportadas por las diferentes Fibras al primer trimestre del 2021, y CBRE, el impacto de la pandemia ocasionada por el virus covid-19 al sector de retail, sin duda alguna ha sido de los más fuertes.

La consultora de bienes raíces aseguró que esta respuesta fue a raíz de la apertura gradual de los centros comerciales durante el segundo semestre de 2020.

“Así como de los comercios no esenciales de entretenimiento en los últimos meses del 2021. La recuperación ha sido más notoria, asimismo, la aplicación de vacunas en el país y las medidas de sanidad por parte de los centros comerciales han generado confianza en la visita de centros comerciales. Y en ello, la transición hacia la nueva normalidad.” comentó Luis Llaca, vicepresidente de Retail para México y América Latina.

Al cierre de mayo de 2021, el inventario de centros comerciales con superficies mayores a 10 mil metros cuadrados rentables cerró con 24.6 millones de metros cuadrados, con un incremento de 2 por ciento con respecto a la cifra reportada a septiembre del 2020, y 1 por ciento respecto al cierre de 2020.

Derivado del impacto ocasionado por la pandemia en el sector, la construcción y entrega de espacios en centros comerciales se ha desfasado, por ende, se estima que los nuevos centros comerciales que se estaban programados para iniciar operaciones en 2020 se empiezan a incorporar al inventario hacia la segunda mitad del 2021.

En tanto, la desaceleración en el formato físico del sector de retail ha frenado el inicio de construcción de centros comerciales y el cambio en las fechas de entrega para la mayoría de estos. A mayo 2021, se tiene registro de 49 desarrollos en construcción que en su conjunto suman 1.8 millones de metros cuadrados, mismos que se incorporarán al inventario a partir de la segunda mitad de este año. La región metropolitana concentra 32 por ciento del total de la construcción, esto es, 586 mil metros cuadrados.

CBRE dijo también que, en lo que va del 2021, el índice de confianza del consumidor ha ido avanzando lentamente hacia las cifras reportadas previas a la pandemia. Por su parte, las remesas continúan incrementando a cifras históricas de enero a abril de 2021 crecieron 19.1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Las ventas minoristas por su parte registraron un incremento de 3.6 por ciento, tras una fuerte caída durante 2020. Esto como un signo de la recuperación del sector.

De acuerdo con las cifras reportadas por la ANTAD, quienes han empezado a operar con la nueva normalidad registraron una fuerte recuperación de 33.9 por ciento respecto a mayo 2020, así mismo durante mayo de 2021, las ventas reportadas por la asociación ascendieron a 490.3 miles de millones de pesos.

lvm

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS