El mercado de naves industriales en Nuevo León mantuvo el dinamismo durante el tercer trimestre del año, e incluso registró alzas, con una disponibilidad que se espera siga a la baja al cierre de este año, pero con un incremento en la construcción para llegar a un inventario Clase A de 7.5 millones de metros cuadrados.
- Te recomendamos Inauguran en el Tec simposio internacional Francia-México Comunidad
Luis Moreno, analista de la división de investigación de mercados de Newmark, destacó que este dinamismo corresponde a una mayor actividad económica en el estado, impulsada por la manufactura, los servicios y el comercio.
Dijo que tan solo en lo que va del año se han comercializado más de 819 mil metros cuadrados que, al compararla con la absorción bruta acumulada de hace un año, es superior a los 801 mil metros cuadrados registrados en el tercer tercio de 2021.
Señaló que en este trimestre la absorción bruta fue de poco más de 336 mil metros cuadrados y los submercados con mayor demanda fueron Apodaca y Salinas Victoria, con el 35.6 por ciento y 19.6 por ciento, respectivamente, afirmó Luis Moreno.
Agregó que lo interesante de este trimestre es que se registró un aumento en el espacio en construcción y se cuenta con una cifra de más de 895 mil metros cuadrados, correspondiendo el 35.8 por ciento a espacios especulativos, de los cuales casi el 50 por ciento están arrendados; la nueva oferta fue de 107 mil metros cuadrados.
Precio al alza
El directivo comentó que en cuanto al precio de renta se espera siga incrementándose debido a la nueva oferta de espacios especulativos programados a terminarse en el último trimestre del año.
E incluso, mencionó que el submercado de Guadalupe es el que mostró el precio de renta más alto con 6.24 dólares por metros cuadrado por mes.
“Se estima que en lo que resta del año continuaremos observando el mismo dinamismo en el mercado industrial de Nuevo León, tomando en cuenta que, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado, la rama que presentó una mayor actividad económica fue otros servicios con el 35 por ciento; industria manufacturera con el 25 por ciento, y comercio con el 19 por ciento, indicó el analista de la división de Investigación de mercados de Newmark.
Refirió que el precio de renta ponderado registró un cambio al alza con respecto al trimestre anterior, pasando de 4.74 dólares por metros cuadrado por mes a 4.81 dólares por metros cuadrado por mes.
Asimismo, el comparativo anual mostró un comportamiento similar contra el precio del tercer trimestre de 2021 que fue de 4.22 dólares por metro cuadrado por mes.
Con respecto a la disponibilidad industrial Clase A, Moreno dijo que registró 102 mil metros cuadrados que, al compararlo con la cifra registrada hace un año (417 mil metros cuadrados), es inferior.
“En consecuencia, se observó una tasa de disponibilidad del 1.4 por ciento y se espera que siga a la baja al cierre de este año. Los submercados con la tasa de disponibilidad más alta son Pesquería y Ciénega de Flores con el 4.2 por ciento y 2.4 por ciento, respectivamente. Asimismo, los submercados con el mayor espacio disponible a comercializar son Apodaca y Ciénega de Flores con 43 mil metros cuadrados y 30 mil metros cuadrados, respectivamente.