La inauguración de la feria corrió a cargo de los reyes de España, Felipe y Letizia, y posteriormente el secretario de Turismo, Miguel Torruco, cortó el listón que puso en marcha la actividad en el espacio mexicano, acompañado del Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvii, el embajador de México en España, Quirino Ordaz, y varios políticos, entre otros.
La delegación mexicana está encabezada por Torruco y la integran 200 personas, entre turoperadores, secretarios de turismo locales, representantes de líneas aéreas y hoteleros, entre otros. Además, estuvo presente la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.
Torruco manifestó que espera que el Tren Maya ofrezca la oportunidad de un turismo que vaya más allá de lo tradicional para acercar a los visitantes a experiencias en la naturaleza y donde puedan disfrutar y conocer los parques arqueológicos de la civilización Maya. El Tren Maya cuenta con un espacio muy importante dentro del propio pabellón.
“Hemos querido resaltar este gran proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador en un espacio especial, de esta manera el visitante podrá informarse de todo lo relacionado al Tren Maya, que ha despertado mucho interés aquí en Europa. Es muy satisfactorio ver como un proyecto que diseñó el presidente hace muchos años hoy es una realidad”, afirmó.
Añadió que con el Tren Maya “estamos rompiendo el círculo vicioso del turismo sol y playa, por ello veníamos perdiendo posicionamiento. Al cierre de 2018 nos ubicábamos en el lugar 17 respecto a captación de divisas y hoy estamos en la novena posición, gracias a los nuevos proyectos que se han hecho”.
En concreto, en el stand mexicano en Fitur participan 20 estados de la República y cinco destinos: Cancún, Playa del Carmen, Guadalajara, Puerto Vallarta e Ixtapa Zihuatanejo. Además de que el Caribe mexicano lo hará a través de Quinta Roo, con Cancún y Cozumel.
Precisamente el caribe mexicano también cuenta con una importante presencia dentro del pabellón de México en el que participan 32 expositores y 12 destinos.
“Este año estamos muy orgullosos de tener el pabellón más amplio de América Latina. En este lugar tienen presencia 20 estados del país y qué mejor escaparate para mostrar lo maravilloso que es México que la feria de Fitur”, comentó Torruco.
Detalló que México presentará una “muy variada oferta turística, que va desde sol y playa, pasando por turismo colonial, aventura, sin olvidar los pueblos mágicos y el Tren Maya”.
Como hace cada año, el responsable de turismo de México también aprovechará su presencia en Fitur para intentar llevar inversión al país. Para ello sostendrá diversos encuentros con empresarios del sector, es decir, con turoperadores, hoteleros, responsables de líneas aéreas y algunos de sus colegas de otros países, principalmente de América Latina.
Entre dichos encuentros sobresalen 40 citas debido al interés que ha despertado el Tren Maya en los representantes turísticos internacionales.
Participan 152 países
Así, el evento de promoción turística más importante de Iberoamérica recupera las cifras de asistencia y exposición anteriores a la pandemia de Covid-19 para consolidar la fuerte recuperación del sector a nivel mundial.
La feria se desarrollará para profesionales hasta este viernes y el fin de semana permitirá la visita del público en general, que quiere conocer de primera mano los destinos ofertados.
Este año Fitur reúne en total a 8 mil 500 participantes con presencia de todas las comunidades autónomas españolas, de empresas y destinos de 152 países, 90 de ellos con representación oficial internacional, y 806 expositores titulares que desplegarán su oferta a lo largo de 9 pabellones.
La estimación de visitantes alcanzará los 150 mil profesionales entre miércoles y viernes, igualando la cifra de la edición de 2020, y los 100 mil asistentes de público general durante el fin de semana.
PML