Como parte del proceso para hacer sus operaciones más sustentables, Grupo Modelo inauguró la primera estación de carga para vehículos pesados eléctricos en México.
Esta estación de carga se sumará a otras siete que la empresa pondrá en operación para el cierre del primer trimestre del año, lo que sumará inversiones por 42 millones de pesos.
- Te recomendamos Peso gana tras divulgación de minutas de la Fed; toca su mejor nivel desde abril del 2018 Negocios
El director de cadena de suministro y suministro de Grupo Modelo, Sergio Valadez, aseguró que las estaciones estarán listas durante el primer trimestre del año, de las cuales seis estarán en la Ciudad de México, una en Estado de México y otra en Monterrey.
Valadez dijo que la cervecera tiene previsto incorporar a su flota de reparto más de 500 unidades eléctricas nuevas para 2025. La empresa tiene la meta de reducir sus emisiones en 25 por ciento para ese año y una meta de cero emisiones para 2040.
El presidente de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, afirmó que el compromiso es invertir en logística verde y electromovilidad. “Hoy es un día muy importante para Grupo Modelo, nuestro compromiso de impulsar iniciativas que protejan al medio ambiente del país, empezando por la Ciudad de México", sostuvo.
De acuerdo con la empresa, cada unidad 100 por ciento eléctrica cuenta con motor, baterías y chasis diseñados y desarrollados por la empresa BYD, además de una carrocería híbrida de aluminio fabricada por la compañía mexicana Manufacturas Industriales GAMI, en conjunto con otras once compañías que trabajan de manera colectiva para el desarrollo de infraestructura, telemática e inteligencia artificial.
Cassiano De Stefano, añadió que Grupo Modelo, lleva a cabo un proceso profundo de transformación con el uso de la tecnología y de la innovación, para generar un impacto positivo en las comunidades donde la compañía opera.
Con esta nueva alternativa de movilidad la empresa contribuye a la disminución de las emisiones de CO2, lo que representa una reducción de 40 por ciento con respecto a un camión convencional, y equivale al beneficio ambiental que aportan 425 árboles por año.
AMP