Moody's afirma calificación de Grupo Elektra en "AA-"; cambia perspectiva a "negativa"

La calificación "refleja la sólida posición competitiva de su modelo de negocios con barreras de entrada altas que le permite atender a amplios segmentos de la población", refirió la calificadora.

Elektra debe pagar miles de millones de pesos por impuestos por omisiones del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Foto: Cuartoscuro
Santiago /

Moody's México afirmó la calificación de emisor de largo plazo del minorista mexicano Grupo Elektra en "AA-" y cambió su calificación a "negativa" desde "estable", citando el impacto potencial que podría sufrir la compañía por el desliste de sus acciones.

Los papeles de Elektra han tenido una enorme volatilidad en las últimas semanas, después de que la bolsa local levantara una suspensión aplicada por un posible fraude de uno de los acreedores de la empresa. Hoy, los títulos subían 3.18 por ciento a 452 pesos.

La calificación "refleja la sólida posición competitiva de su modelo de negocios con barreras de entrada altas que le permite atender a amplios segmentos de la población, la sólida tasa de crecimiento de sus ingresos, su extensa infraestructura operativa, la amplia diversidad de productos y servicios que ofrece y sus niveles de liquidez elevados", dijo Moody's Local México.

También incorpora "el riesgo alto derivado de su cartera de créditos al consumo para personas de ingresos medios y bajos, y de una cartera de préstamos corporativos concentrada", agregó.

Elektra ha criticado que el regulador bursátil haya levantado la suspensión de cotización, que comenzó en julio, cuando la empresa dijo haber sido informada de una posible trama de fraude cometida por uno de sus acreedores, Astor Assets, que según el grupo se deshizo ilegalmente de más de 7 millones de acciones para venderlas al mercado.

La empresa va a proponer la privatización de la empresa en una junta de accionistas prevista para el 27 de diciembre, después de que 95 por ciento de sus accionistas expresaran su interés.

"Si bien prevemos que Elektra continuará con un buen desempeño operativo, mantendrá un apalancamiento moderado y será capaz de gestionar de manera adecuada su cartera de crédito (...) el cambio de la perspectiva de estable a negativa refleja el potencial impacto sobre la liquidez de la empresa derivado de un posible desliste de sus acciones", dijo la calificadora.

La compañía controlada por el multimillonario Ricardo Salinas perdió casi 7 mil millones de dólares de valor bursátil en una rueda a inicios de mes, en la peor jornada de su historia.

MRA

  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.