¿Comprará Tik Tok? Mr.Beast lanza mensaje sobre una oferta a la plataforma

Luego de que se anunciara que la famosa plataforma saldría de Estados Unidos, Mr. Beast comentó que estaría pensando en comprarle sus derechos.

Mr.Beast piensa comprar Tik Tok ante salida de Estados Unidos | Especial
Milenio Entretenimiento
Ciudad de México /

Desde hace un par de días se ha hecho tendencia la noticia sobre que TikTok saldrá del territorio estadounidense por algunas 'amenazas que representa la aplicación', solicitando que se venda la plataforma al territorio para que ésta pueda prevalecer en el mismo. 

Tras dicha mención, el famoso influencer y creador de contenido conocido como Mr.Beast, realizó un tuit en donde, a manera de broma, comentó que compraría la plataforma; sin embargo, tras haber realizado el mensaje, éste publicó un video en su cuenta dentro de la plataforma para mencionar que sí tiene una oferta para que ésta permanezca dentro de su país; te contamos los detalles a continuación.

¿Por qué EU prohibirá TikTok?

Fue el 05 de marzo del 2024 que el republicano Mike Gallagher promovió ante la Cámara de los Representantes el proyecto de ley "para proteger la seguridad nacional (…) de la amenaza que representan las aplicaciones controladas por un adversario extranjero", apuntando a TikTok y su empresa matriz de China, ByteDance Ltd. Sin embargo, el argumento inicial se remonta al 2018.

En aquel año ByteDance Ltd. adquirió los derechos de la plataforma Musical.ly para relanzarlo como TikTok. Pero fue en 2019 cuando el Ejecutivo de EU identificó que "adversarios extranjeros" explotaban las vulnerabilidades en los Servicios de Tecnología de la Información y Comunicación. Razón por la cual cuestionó a ByteDance Ltd. respecto a la compra de Musical.ly; siendo éste el génesis de las fricciones entre la aplicación de Shou Zi Chew y el gobierno de EU.

¿Por qué TikTok cerrará en Estados Unidos?

La pugna se extendió hasta la administración de Joe Biden, la cual, pese a las diferencias políticas con el magnate republicano, coincidió en que China—a través de TikTok —representaba una amenaza para la seguridad nacional. Según la orden ejecutiva del 2021:

"Las aplicaciones de software pueden acceder y capturar gran cantidad de información de usuarios de EU, incluida información personal e información comercial reservada. Esta recopilación de datos amenaza con brindar dicha información a adversarios extranjeros (…) (lo cual) también representa un riesgo significativo".

Al año siguiente, en 2022, el demócrata firmó una ley para prohibir la aplicación en dispositivos gubernamentales. En tanto TikTok enviaba múltiples borradores de su Propuesta de Acuerdo de Seguridad Nacional (NSA por sus iniciales en inglés), cuyos puntos no fueron suficientes para el gobierno estadounidense pese a que proponían la independencia operacional de ByteDance; la restricción de su acceso a los datos personales mediante la creación del Tik Tok U.S Data Security Inc. (TTUSDS), y la asociación con Oracle para gestionar la versión estadounidense de la plataforma.

Sin embargo, EU no confió en que dicha triada pudiera detener el flujo de la información de usuarios hacia China y ByteDance. Una acusación que el propio Chew negó en la comparecencia del 2023 ante el Congreso, la cual se viralizó por la insistencia de un legislador para señalar al oriundo de Singapur como un ciudadano chino o un miembro del Partido Comunista de China.

"Tik Tok es un espacio de libertad de expresión y no seremos manipulados por ningún gobierno", señaló el CEO como parte de los cuatros compromisos de la plataforma.
La Suprema Corte de EU recibió el caso de TikTok días antes de la fecha máxima | REUTERS

De ese modo, el caso derivó en el proyecto de ley que propone restringir las operaciones de TikTok en EU si éste no se separa de la empresa matriz, ByteDance, para antes del 19 de enero del 2025. La moción pasó del Congreso al Senado sin problema alguno (y con el apoyo de ambos partidos) para finalmente ser promulgada por Joe Biden en abril del 2024.

"Esto es una prohibición. Una prohibición a TikTok, a ti y a tu voz", reaccionó el CEO en un video. "No nos vamos a ningún lado. Estamos optimistas y pelearemos por tus derechos en la Corte", arremetió respaldado por la negativa de ByteDance para vender la aplicación.

Mr.Beast está interesado en comprar TikTok

Como mencionamos anteriormente, fue el día de ayer que el youtuber compartió un tuit en donde mencionó que compraría la plataforma; sin embargo, esto habría solamente una broma ante la adversa situación de la misma con el gobierno de Estados Unidos.

"Está bien, compraré Tik Tok para que no lo baneen", escribió.

No obstante, éste comentó que tras realizar dicho comentario, muchos empresarios comenzaron a contactarse con él para realizar dicha compra a la red social y que ésta pudiera seguir permaneciendo dentro del territorio norteamericano.

"Irónicamente, muchos multimillonarios se han puesto en contacto conmigo desde que tuiteé esto. Veamos si podemos lograrlo".

Tras ello, el día de hoy ha compartido un video a través de su cuenta oficial de TikTok en donde comenta que quiere ser el salvador de la plataforma para que ésta sigua permaneciendo dentro de su país y que entre él y algunos multimillonarios, estarían planteando una jugosa oferta para comprar los derechos de la red social.

"Acabo de salir de una reunión con un montón de multimillonarios. TikTok hablamos en serio, aquí está mi abogado ahora mismo y tenemos una oferta para ti. Queremos comprar la plataforma, América se merece TikTok. Dame un asiento en la mesa y déjame salvarla", precisó.

Acá te dejamos el video original:

RCV

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.