La naranja es una de las frutas cítricas más consumidas en México, apreciada por su sabor dulce y jugoso. No solo es deliciosa, sino que también ofrece una variedad de beneficios para la salud.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda su consumo debido a sus múltiples propiedades nutritivas.
- Te recomendamos ¿Cuáles son los supermercados en donde sale MÁS BARATO hacer tu despensa en CdMx? Profeco responde Finanzas Personales
Cuándo es mejor consumir naranjas
En México, la cosecha de naranjas se realiza dos veces al año: de septiembre a octubre (naranja temprana) y de noviembre a abril (naranja tardía).
La Profeco indica que la mejor calidad y disponibilidad de esta fruta es de febrero a junio, siendo este el periodo ideal para consumirlas.
Consejos para comprar naranjas de calidad
La Profeco ofrece varios consejos para seleccionar naranjas de buena calidad, asegurando que sean dulces y jugosas:
- Piel tersa y uniforme: Indica que la naranja está sana
- Olor característico: Un fuerte aroma cítrico es señal de buena calidad
- Ombligo ancho: Relacionado con un corazón jugoso y grande
- Peso proporcional al tamaño: Indica buena cantidad de jugo
- Evitar naranjas huecas o con magulladuras: Estas no estarán en buen estado.
Si planeas consumirlas rápidamente, pueden almacenarse a temperatura ambiente. Para una conservación más prolongada, lo ideal es refrigerarlas.
Si no puedes consumirlas todas de inmediato, puedes pelarlas, cortarlas y congelarlas para disfrutarlas después.
Propiedades nutricionales de la naranja
La naranja es conocida por ser una excelente fuente de vitamina C, aportando hasta el 90 por ciento de los requerimientos diarios en 100 gramos.
También contiene ácido fólico, calcio, magnesio, beta caroteno, fósforo, potasio y zinc. Además de la vitamina C, la naranja es rica en vitaminas A y E, que tienen diferentes beneficios:
- Vitamina A: Ayuda en la formación y mantenimiento de dientes, tejidos musculares y huesos, mejora la piel y las membranas mucosas, y favorece el buen funcionamiento del corazón y pulmones.
- Vitamina E: Actúa como antioxidante, protege los tejidos del envejecimiento, refuerza el sistema inmunitario, y evita la coagulación sanguínea.
Beneficios de consumir naranja diariamente
Las naranjas son ricas en nutrientes que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades como la gripe y fortalecen el sistema inmunológico.
Al ser una fruta generosa en vitamina C, favorece la cicatrización y tiene propiedades desinfectantes. Además, su consumo regular contribuye a mantener la piel saludable y estimula la producción de colágeno.
Gracias a su alta concentración de vitamina C, la naranja refuerza el sistema inmunológico, protegiendo al cuerpo contra virus y gérmenes. Además, su consumo regular puede mejorar la digestión y ayudar a combatir problemas de salud como enfermedades cardiovasculares, anemia y estreñimiento.
YRH