La agencia calificadora Moody's advirtió que con el reciente acuerdo que alcanzó Nu México con Fomento Económico Mexicano (Femsa), para que sus clientes puedan disponer de efectivo en tiendas Oxxo, esto le representará costos de operación más altos.
Además, la firma señaló que la Sociedades Financieras Popular (Sofipo) tendrá que enfrentar, con este acuerdo, una mayor competencia frente a la oferta de billetera digital que ofrece Oxxo Spin.
“Nu México enfrentará costos más altos y competencia interna de la propia oferta digital de Oxxo, Spin by Oxxo, que ofrece pagos y una billetera digital para almacenar a los clientes”, destacó la calificadora.
- Te recomendamos Piden suspender cancelación de citas vía CBP One a Corte en Washington Internacional

Se acelerará la competencia por los depósitos
A raíz del acuerdo, ahora los clientes de Nu podrán disponer de efectivo en las más de 22 mil tiendas a nivel nacional.
Sin embargo, Moody's también calificó el acuerdo como positivo, ya que acelerará la competencia por los depósitos, en medio de las altas tasas de interés ofrecidas por las fintechs.
Lo anterior, generaría una mayor competencia por parte de los bancos tradicionales para abarcar el mercado de depósitos en efectivo.
“El acuerdo es negativo para el crédito de los grandes bancos y bancos de crédito al consumo de México porque acelerará la competencia por los depósitos, en medio de las altas tasas de interés ofrecidas por las fintechs que aceptan depósitos, que han presionado el costo de financiamiento de los bancos”, sostuvo Moody's.
Por su parte, destacó como probable que la competencia acelere las inversiones y los planes de digitalización de los bancos tradicionales mientras defienden su participación tanto de mercado como su base de depósitos.
“El crecimiento de Nu México, en préstamos al consumo, también aumentará la competencia para bancos más pequeños como Banco Azteca, y BanCoppel, que también atienden a personas de menores ingresos”, indicó la calificadora.
El acuerdo se produce cuando la operación mexicana de Nu espera la aprobación regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para convertirse en banco, lo que le permitirá mejorar su oferta de servicios.
- Te recomendamos Los autos chinos en México, ¿Son una buena opción? Negocios
KL