El administrador de fondos de capital privado, Ainda Energía e Infraestructura, afirmó que la reforma y la conformación del nuevo Poder Judicial ha dificultado que los recursos actuales se destinen para proyectos en el sector, por lo que se está viendo estrategias para reducir los riesgos.
En conferencia del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el copresidente ejecutivo de la empresa, Óscar de Buen Richkarday, comentó que este escenario no imposibilita la atracción de dinero, pero si lo complica.
“Es triste decirlo, pero eso dificulta de que los recursos se vayan a apoyar desarrollos de proyectos infraestructura que tanto hacen falta”, comentó el directivo.
En días pasados se realizó la votación entre la población mexicana sobre el Poder Judicial, a través del cual se eligieron los nuevos jueces, magistrados y ministros.
De Buen Richkarday igualmente afirmó que con la nueva conformación de este poder obliga a los fondos de inversión y empresas a ser más cuidadosos y tomar las precauciones necesarias para reducir los riesgos de tener un diferendo y que el caso llegue a un problema legal.
La cuestión es que si se complica un proyecto de infraestructura y se generan conflictos esté llegaría a un Poder Judicial, “que no va a ser necesariamente imparcial”.
En días pasados se dio a conocer que el Comité Consultivo del Centro Internacional para la Resolución de Disputas (ICDR) en México alertó que con la confirmación del nuevo Poder Judicial el gobierno tendra el poder cuando se generen disputas legales en la construcción de infraestructura.
El director del Comité Consultivo ICDR en México, Salvador Fonseca, afirmó que todos los actores del sector han cuestionado qué pasará con la legislación al respecto y cómo se llevarán a cabo los procesos.
Por otra parte, el copresidente ejecutivo del administrador de fondos de capital privado, Ainda Energía e Infraestructura, afirmó que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) puede recuperar su visión de ayudar a promover proyectos de infraestructura y no sustituir a las firmas privadas.
DOA