Obstáculos en cadenas de suministro frenan recuperación económica: Camexa

El organismo empresarial advirtió que los problemas que enfrentan las cadenas de suministro a nivel global obstaculizan la recuperación económica.

Empresas alemanas en México. (Andrés Lobato)
Ciudad de México /

La Cámara México-Alemana de Comercio e Industria (Camexa) aseguró que los diferentes problemas que enfrentan las cadenas de suministro a nivel global representan un obstáculo para la recuperación económica de varios sectores en diferentes países, incluido México.

El director general del organismo, Johannes Hauser, señaló que, de acuerdo con los resultados de la encuesta sobre las cadenas de valor en todo el mundo elaborada por la Confederación de las Cámaras Alemanas (DIHK, por sus siglas en alemán), ésta área productiva sigue presentando problemas de distribución.

Los problemas en las cadenas de suministro son un serio obstáculo para la recuperación económica de varios sectores. La falta de materias primas y los problemas en las cadenas de suministro, significan un golpe para muchas empresas asociadas a las Cámaras Alemanas en todo el mundo”, aseveró.

En ese sentido, el representante empresarial en México expuso que estos datos fueron arrojados por la encuesta sobre las cadenas de valor, en la cual participaron 3 mil empresas en Alemania y de la red global de las Cámaras Alemanas.

“El resultado de la encuesta muestra, que las afectaciones de las cadenas de valor podrían ralentizar la recuperación económica de las empresas. 53 por ciento de las compañías espera una mejora del panorama hasta el 2022”, argumentó.

Explicó que las razones por los problemas de suministro son según las empresas que participaron en la encuesta, una mayor demanda y problemas en la producción con 70 por ciento, y en la logística con 54 por ciento causados por la pandemia del covid-19.

“El 67 por ciento de las empresas comunicó que han aumentado los precios de sus productos debido al aumento de los costos para los insumos y la logística. 64 por ciento está en búsqueda de nuevos proveedores y 57 por ciento aumenta la existencia en sus almacenes”, resaltó la Camexa mediante un informe.


srgs

  • Eduardo de la Rosa

LAS MÁS VISTAS