El oro subía y se acercaba a los máximos históricos alcanzados en la sesión anterior, ya que los inversores buscaron refugio en este activo después de que los nuevos planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desataran temores de una guerra comercial mundial.
El oro al contado subía 0.8 por ciento a 2 mil 882.50 dólares la onza, después de alcanzar un máximo histórico de 2 mil 886.62 dólares el viernes.
Los futuros del oro estadunidense subían 0.7 por ciento a 2 mil 908 dólares.
Trump dijo el domingo que anunciará nuevos aranceles del 25 por ciento hoy sobre todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, que se sumarían a los aranceles existentes sobre el metal en otra escalada importante de su revisión de la política comercial.
Trump también dijo que anunciará aranceles recíprocos el martes o el miércoles, que entrarán en vigor casi de inmediato, que se aplicarán a todos los países e igualarán las tasas arancelarias impuestas por cada país.
"La tensión comercial global sigue bastante en juego y podría llevar los precios del oro al nivel de 2900 a 2910 dólares a corto plazo", dijo Kelvin Wong, analista de mercado de OANDA para Asia Pacífico.
"No veo ninguna gran probabilidad de corrección todavía en esta coyuntura, a menos que empecemos a ver una especie de empuje al alza del dólar estadunidense muy fuerte". USD/
El oro se considera una inversión segura durante las turbulencias económicas y financieras, pero el aumento de los tipos de interés reduce el atractivo de este activo sin rendimiento.
"La posibilidad de que el oro también se vea atrapado en el tira y afloja de los aranceles está causando una dislocación en el mercado físico", dijo Daniel Hynes, estratega de materias primas del banco ANZ.
Responsables de la Reserva Federal dijeron el viernes que el mercado laboral estadunidense es sólido y señalaron la falta de claridad sobre cómo las políticas de Trump afectarán el crecimiento económico y a la inflación, aún elevada, lo que subraya su enfoque de no apresurarse a recortar las tasas.
La plata al contado subía 0.6 por ciento a 32.00 dólares la onza y el platino sumaba 0.3 por ciento a 979.06 dólares. El paladio ganaba 0.3 por ciento, hasta 967.74 $.
- Te recomendamos Tamaulipas tiene en enero el arranque anual más flojo en creación de nuevos empleos Negocios
MATP