Los precios del oro tocaron un máximo histórico, en medio del aumento de los temores de guerra comercial tras los últimos aranceles del presidente estadunidense Donald Trump, mientras que la atención también se centraba en los datos de inflación que se publicarán más tarde.
El oro al contado ganaba 0.5 por ciento, a 3 mil 71.96 dólares la onza, tras alcanzar un máximo histórico de 3 mil 86.21 dólares. Los precios se encaminan a una cuarta semana consecutiva al alza.
Los futuros del oro en Estados Unidos mejoraban 0.7 por ciento, a 3 mil 081.20 dólares, tras tocar un récord de 3 mil 124.4 dólares más temprano en la sesión.
"El oro siempre ha sido, y seguirá siendo, un activo para comprar y mantener a largo plazo debido a su capacidad para preservar la riqueza y actuar como cobertura frente a las turbulencias en otras clases de activos", dijo Ole Hansen, del Saxo Bank.
"El mercado sigue respaldado por la fuerte demanda de refugio en medio de las preocupaciones arancelarias, la compra sostenida de los bancos centrales -sobre todo en Asia- y el renovado interés de los inversores institucionales en los fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por lingotes", agregó.
Los aranceles recíprocos de Trump, que entrarán en vigor el 2 de abril, podrían avivar la inflación, frenar el crecimiento económico e intensificar las disputas comerciales.
Se publicarán los datos del gasto en consumo personal en Estados Unidos, que los inversores analizarán en busca de pistas sobre los movimientos de la política monetaria de la Reserva Federal.
En otros metales preciosos, la plata al contado operaba estable a 34.38 dólares la onza; el platino bajaba 0.2 por ciento, a 983.55 dólares; y el paladio sumaba 0.8 por ciento, a 982.75 dólares. Los tres metales registraron avances semanales.
Oro en tiempo real
- Te recomendamos Gobierno regresa estímulo fiscal a gasolina Magna; así queda el impuesto a pagar Negocios
DOA