Pagaron aseguradoras 3 mdp al día en daños por sismos: AMIS

Durante el 2021, el sector asegurador, pago en promedio 3 millones de pesos al día por el concepto de daños, sin que se registraran sismos de alta intensidad.

Por crisis del coronavirus, aseguradoras prevén caída del sector de 3.1% en 2020
Karen Guzmán
Ciudad de México /

A lo largo de 2021, el sector asegurador, en promedio, pagó 3 millones de pesos al día por el concepto de daños, pese a que en el país no se registraron sismos de alta intensidad, reveló Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros(AMIS).

En conferencia de prensa, indicó que México destaca por ser un con un gran riesgo catastrófico, pero menos del 7 por ciento de los hogares tienen un seguro voluntario para proteger su patrimonio en caso de una catástrofe natural.

De acuerdo con la directiva, los riesgos catastróficos incluyen fenómenos como los huracanes, las tormentas, terremotos y erupciones volcánicas; y aunque los sismos en el país son de menor frecuencia comparado, por ejemplo, con huracanes, los daños que estos causan son de forma constante.

Refirió que, en promedio, 2 de cada 10 pesos de un seguro de daños son utilizados para proteger las pertenencias al interior de las viviendas de las familias, así como los daños indirectos que se pueden causar en un edificio.

También, Rosas expuso que 222 mil millones de pesos corresponden a seguros patrimoniales, es decir, 35 por ciento del total de pólizas que hay en el país, lo que significa que poco más de 1 de cada 3 pesos del total de primas, corresponde a seguros de daños.

La directiva mencionó que, a lo largo del 2021, las primas de los seguros de Riesgos Catastróficos ascendieron a 23 mil 300 millones de pesos, de las cuales un 46 por ciento son de seguros de terremoto y erupción volcánica, es decir, 10 mil 677 millones de pesos.

IPM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.