Paquete Económico 2022 plantea recorte de recursos de 31% a Secretaría de Economía

Paquete Económico 2022

Esto contrasta con el monto que fue aprobado para 2021, el cual fue de 6 mil 538 millones de pesos.

La dependencia que dirige Tatiana Clouthier tendrá un recorte del 45% | Foto: Jorge Carballo
y Cristina Ochoa
Ciudad de México /

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2022, contempla una reducción en los recursos para la Secretaría de Economía (SE) de 31.4 por ciento en términos reales (es decir, considerando la inflación), en comparación a lo aprobado para 2021.

De acuerdo con la propuesta del ejecutivo federal, la dependencia tendrá recursos por 3 mil 586 millones de pesos; mientras, para 2021 la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobó un monto por 6 mil 538 millones de pesos. Sin considerar la inflación el monto representa una variación negativa de 45 por ciento.

Esto luego de que la dependencia que dirige Tatiana Clouthier diera la batuta del programa Créditos a la Palabra, a la Secretaría del Bienestar, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en abril; sin embargo el PPEF de la Secretaría del Bienestar no desglosa los recursos propuestos para mircroempresas.

El presupuesto para 2021 contemplaba el Programa de Microcréditos para el Bienestar, con recursos por mil 500 millones de pesos, aunado al Programa de Apoyo Financiero a microempresas familiares, con un monto de mil 600 millones de pesos, y la eliminación de Unidades de la Secretaría y de la Promoción del desarrollo, competitividad, innovación y competencia de los sectores industrial, comercial y de servicios.

En cuanto a la Subsecretaría de Comercio Exterior, que dirige Luz María de la Mora, se planteó una reducción de 20.09 por ciento al dar recursos por 276 millones 446 mil 215 pesos, mientras que para el presupuesto de 2021 se otorgaron 349 millones 643 mil 311 pesos.

En contraste, la Subsecretaría de Industria y Comercio, que lleva Héctor Guerrero, presentó un aumento de 4 por ciento en el presupuesto del 2022, al obtener 76 millones 440 mil 970 pesos en comparación con lo aprobado para 2021 por 73 millones 844 mil 721 pesos.

FS

  • Eduardo de la Rosa

LAS MÁS VISTAS