El nuevo Plan Pemex tiene como primer objetivo garantizar que la petrolera produzca, de manera estable, un millón 800 mil barriles diarios de hidrocarburos líquidos, es decir, petróleo crudo y condensados, según informó la secretaria de Energía, Luz Elena González.
“La transformación productiva de Pemex se sustenta en los siguientes grandes objetivos: en primer lugar, se implementó una estrategia para garantizar una producción estable de los hidrocarburos líquidos en un millón 800 mil barriles diarios”, señaló durante la presentación.
Objetivos de Pemex
Expuso que la meta es evitar caídas en la producción, como ha ocurrido en años anteriores, y lograr que Pemex mantenga un nivel constante que le dé solidez como empresa productiva del Estado.
El segundo objetivo, explicó, es procesar más petróleo para obtener productos refinados como:
- Gasolina
- Diésel
- Turbosina
Lo que implica aprovechar mejor las refinerías existentes para transformar el crudo nacional en combustibles que se consumen en México.
La meta de fondo es avanzar hacia la autosuficiencia energética.
“El aumento de la producción de petrolíferos de alto valor como gasolina, diésel y turbosina permitirá avanzar hacia la autosuficiencia nacional”, señaló.
El tercer objetivo es relanzar la industria petroquímica del país.
“Se refiere al relanzamiento de la industria petroquímica nacional y al incremento en la producción de fertilizantes para garantizar y apoyar la soberanía alimentaria”, detalló.
Asimismo, habló de modernizar y fortalecer la infraestructura logística, incluyendo ductos, terminales, refinerías, centros de almacenamiento y distribución, así como todos los sistemas necesarios para transportar petróleo y sus derivados.
“Rehabilitar la infraestructura logística y reforzar la seguridad permitirá reducir costos y fortalecer el combate al comercio ilícito de combustibles”, aseguró.
Subrayó que mejorar la seguridad en estas instalaciones busca reducir los costos operativos y, sobre todo, frenar el robo de combustibles (huachicoleo) y otras prácticas ilegales.
Finalmente, Luz Elena González sostuvo que Pemex está dejando atrás una estructura fragmentada, de baja rentabilidad y con rezago tecnológico y añadió que la reducción de costos fortalecerá a la empresa no sólo en términos financieros, sino mediante una transformación profunda en su modelo de producción.
KL