Cobro de piso afecta a uno de cada cuatro pequeños comercios en México: Anpec

Cuauhtémoc Rivera, de la Anpec, señaló que los comercios enfrentan el cobro de piso y no denuncian por temor a las represalias.

Rivera indicó que el miedo a represalias es una de las principales razones por las que los comerciantes no denuncian el cobro de piso | Archivo
Gabriela Garza
Monterrey, Nuevo León /

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, Cuauhtémoc Rivera, reveló que uno de cada cuatro pequeños comercios enfrenta el cobro de piso.

En una entrevista para Telediario Radio con Karla López y Fernando Robles, Rivera señaló que el temor a las represalias es una de las principales razones por las que los comerciantes evitan denunciar estos actos.

Te recomendamos...
A 100 días de gobierno de Sheinbaum, pequeños comerciantes aún esperan resolución de pendientes
"Hay una estadística que nos dice que uno de cada cuatro, es decir, el 25 o 26 por ciento del canal del pequeño comercio está bajo fuego, o bajo este tipo de cobros indebidos o extorsión... Esto va más allá del dinero; es también una guerra psicológica porque te intimidan... Pero la estadística más importante que hay que resaltar es la estadística oculta o aquello que no se declara, que no se denuncia por temor o miedo, y que es mucho mayor que esta que te estoy diciendo, yo no con cuatro".

Informó que actualmente están trabajando para mantener una comunicación más cercana con sus agremiados, con el objetivo de evitar que sean víctimas de extorsiones.

"Lo que estamos fortaleciendo mucho entre los afiliados y los agremiados a nuestra organización es la comunicación. Es decir, estamos vinculados al WhatsApp, que es el medio más popular ahora de comunicación instantánea. Y ahí lo que se logra es que de manera permanente estamos buscando acotar. O sea, cuando tú evidencias esto antes de que te lo hagan, lo que haces es como ahuyentar la posibilidad de que esto ocurra. Es decir, la mejor forma de combatir la extorsión es evidenciarla antes de que ocurra, evidenciarla".

Por último, señaló que es importante que los comerciantes denuncien si son víctimas de extorsión, con el fin de prevenir que sigan ocurriendo más casos de este delito.

mrg

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.