Disminuye 0.4% personal en la industria manufacturera en diciembre: Inegi

En las actividades no manufactureros, el número de trabajadores descendió 0.4 por ciento.

Planta manufacturera en Roseau, Minesota, en Estados Unidos. Junio de 2021. Foto: (Reuters)
Ciudad de México /

En diciembre de 2023, el personal ocupado en los establecimientos con programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (programa IMMEX) disminuyó 0.4 por ciento a tasa mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se los resultados estadísticos del programa IMMEX, detalló que al distinguir por tipo de establecimiento, en los no manufactureros, que son asociados con actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y servicios descendió 0.4 por ciento, mientras que los manufactureros bajó 0.3 por ciento en el último mes del año pasado.

Sin embargo, respecto a diciembre de 2022, el índice de personal ocupado aumentó 0.5 por ciento, impulsado por el crecimiento en el segmento de las actividades no manufactureras de 1.3 por ciento.

Las manufactureras mostraron un ligero incremento de 0.4 por ciento en su personal.

Sobre la horas trabajadas, en diciembre de 2023 totalizaron en 584 mil 434 horas, mostrando una reducción de 0.4 por ciento, respecto a noviembre previo.

Fue en los establecimientos no manufactureros donde se presentó la mayor caída de 0.5 por ciento con un total de 519 mil 806 horas trabajadas.

En los manufactureros, el tiempo de trabajo también presentó una disminución 0.3 por ciento, respecto el mes previo.

El Inegi detalló que, en diciembre de 2023, las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX presentaron un aumento de 0.3 por ciento, con relación a noviembre pasado, llegando a un total de 23 mil 872 pesos por persona, en promedio.

Indicó que de manera desagregada y a tasa mensual, las unidades económicas no manufactureras aumentaron 0.8 por ciento, llegando a 20 mil 367 pesos.

En lo que respecta a las actividades manufactureras, las remuneraciones aumentaron 0.3 por ciento, llegado a sumar 24 mil 245 pesos.

MRA

  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.