Personal de Pemex evalúa infraestructura ubicada en la zona sur de Tamaulipas

Supervisan operación para el reuso y utilización del agua dentro de refinería Madero como en otras instalaciones aledañas

Pemex dio a conocer parte de las actividades que efectuaron directivos en visita a la dichas instalaciones. (Cortesía)
Ciudad Madero /

Personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) recalcó la recuperación de infraestructura ubicada en la zona sur de Tamaulipas, principalmente para el reuso y utilización del agua, tanto dentro de la refinería Francisco I. Madero, además de su terminal de almacenamiento y servicios portuarios, además del centro de reparaciones navales, todo esto con eficientar el uso del líquido en sus procesos.

La ahora empresa pública dio a conocer parte de las actividades que efectuaron directivos en visita a la dichas instalaciones alrededor del complejo ubicado en el municipio de Ciudad Madero. Lo anterior, expuso, es verificar el buen funcionamiento como parte de la recuperación en el manejo de petróleo y derivados.

Te recomendamos
En 2026, Tamaulipas llevará ante Hacienda el proyecto del dique El Moralillo
“En Petróleos Mexicanos realizamos trabajos de recuperación de infraestructura en el sur de Tamaulipas. En la Refinería Madero, avanzamos en la reactivación de las plantas Combinada Maya y Coquizadora, así como en la rehabilitación de la Laguna de los Patos, esencial para el suministro de agua del complejo”, dijo la ex paraestatal.

Cabe señalar que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2025, contempla más de 2 mil 600 millones de pesos a labores de mantenimiento de la refinería, cifra considerada la más alta a ser aplicada por el gobierno federal, rehabilitando parte de las plantas.

Los representantes de la firma nacional también supervisaron las instalaciones del Centro de Reparaciones Navales, incluyendo el Buque Tanque Calakmul. En la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios (TASP) Madero, se evaluó los procesos de recuperación de producto y tratamiento del agua antes de su descarga al río Pánuco.

También hubo oportunidad de conocer la condición actual en la Terminal de Despacho de Gas Licuado (TDGL) Madero, inspeccionando las operaciones clave, donde se valoró la labor del equipo técnico. A través de las redes sociales se dio constancia de la mencionada visita, además de mostrar parte de dichas instalaciones.

​SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.