El peso mexicano mantiene un avance constante frente al dólar en 2023, lo que lo podría llevar a cotizar hasta 16.50 unidades por dólar, prevé Actinver.
La moneda volvió a acercarse a su mínimo de diciembre de 2015, al cerrar la sesión de este miércoles en 17.08 pesos por dólar, tras la participación de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal y Christine Lagarde presidenta del Banco Central Europeo, en el foro de banqueros centrales que se celebra en Europa.
“De esta manera, el piso clave para la divisa se mantiene en 17.03, el cual, de alcanzarlo podría tocar niveles de hasta 16.50 pesos por dólar”, señaló Actinver en un análisis.
El mínimo de 17.02 pesos que se observó el pasado viernes 16 de junio en el tipo de cambio, un nivel no visto desde diciembre 2015, significaba una ganancia de 2 pesos y 49 centavos o 12.74 por ciento.
En este sentido, BlackRock consideró que la fortaleza del tipo de cambio atrae inversión, grandes flujos de exportaciones y ahorro en moneda nacional que se mantendrá en los siguientes meses.
Explicó que si bien el fondo de inversión no tiene un estimado puntual sobre el tipo de cambio, si es una variable que equilibra flujos de inversión y que se mantendrá como una fortaleza para el país a la par de la inversión y la relocalización de empresas.
Sin embargo, los analistas consideraron que niveles inferiores a las 17 unidades no son compatibles con el contexto económico y mantiene estable el precio, además hay factores que podrías generar nuevos incrementos en el tipo de cambio en el corto plazo.
AMP