Petróleo cae 2% a mínimos de una semana tras débiles datos económicos de EU y China

El enfrentamiento político en torno al límite de Estados Unidos para endeudarse avivó el temor a una recesión en el mayor consumidor mundial de petróleo.

Maquetas de barriles de petróleo y un balancín petrolero delante de un gráfico bursátil. | Reuters
Nueva York /

Los precios del petróleo cayeron el jueves cerca de 2 por ciento, a mínimos de una semana, debido a que el enfrentamiento político en torno al límite de Estados Unidos para endeudarse avivó el temor a una recesión en el mayor consumidor mundial de petróleo.

Un alza de las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos y los débiles datos económicos chinos también pesaron sobre los precios de la energía.

Los futuros del crudo Brent cayeron 1.43 dólares o 1.9 por ciento, a 74.98 dólares el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) bajó 1.69 dólares o 2.3 por ciento, a 70.87 dólares. Fueron los cierres más bajos desde el 4 de mayo.

El dólar alcanzó su nivel más alto desde el primero de mayo frente a una cesta de divisas, después de que datos sobre las solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos reforzaron la idea de que la Reserva Federal frenará las subidas de las tasas de interés, pero no las expectativas de recortes de tipos a finales de año.

Un billete verde más fuerte encarece el petróleo en otros países. La subida de las tasas de interés puede influir en la demanda por petróleo al aumentar el costo de los préstamos y presionar el crecimiento económico.

La secretaria del Tesoro estadunidense, Janet Yellen, instó al Congreso a elevar el límite de la deuda federal de 31.4 billones de dólares, y evitar un impago sin precedentes que desencadenaría una recesión económica mundial.

Manteniendo la presión sobre los precios del petróleo, los índices bursátiles estadunidenses Dow y S&P 500 cayeron después de que los últimos problemas del banco californiano PacWest Bancorp provocaron otra caída en el sector bancario regional.

El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, afirmó que un largo periodo de tasas de interés altas podría aumentar la presión sobre los bancos, pero sería necesario si la inflación se mantiene.

EVC

  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.