Petróleo mexicano pierde 35 centavos; barril se oferta en 40.33 dólares

La mezcla mexicana se vio afectada ante la expectativa de que la economía global se recupere lentamente ante el aumento en el número de casos de coronavirus.

El consumo del petróleo alcanzará su pico máximo en 2036. (Shutterstock).
Yeshua Ordaz
Ciudad de México /

El petróleo mexicano de exportación cerró la jornada de hoy en 40.33 dólares el barril, lo que significó una pérdida de 35 centavos respecto al cierre previo cuando el crudo alcanzó los 40.68 dólares el tonel, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por su parte, el WTI cerró la sesión con una ligera contracción en su precio de 0.82 por ciento, cotizando en 42.58 dólares por barril, mientras que el precio del Brent se redujo en 1.10 por ciento y cerró cotizando en 44.87 dólares por barril. Al igual que el resto de los mercados, las pérdidas se debieron al aumento en el nerviosismo relacionado con las expectativas en torno al crecimiento económico global.

Banco BASE señaló que la expectativa de que la economía global se recupere lentamente ante el aumento en el número de casos de coronavirus, que ha llevado a algunos países a reimponer medidas de contingencia, es el principal riesgo para el mercado petrolero. Lo anterior, aunado a las minutas de la Fed y la publicación de las últimas solicitudes de apoyo por desempleo causaron las pérdidas observadas durante la sesión actual.

"Cabe recordar que, durante la sesión anterior, la Administración de Información Energética (EIA), publicó su reporte semanal del mercado petrolero el cual indicó que la demanda implícita total por energéticos se redujo en 11.41 por ciento a 17.16 millones de barriles diarios.

lvm

LAS MÁS VISTAS