El producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ralentizó su crecimiento en el cuarto trimestre del año pasado, cuando aumentó 0.3 por ciento frente al 0.5 por ciento del trimestre anterior, anunció hoy la organización.
En los países del G7, el PIB también se moderó del 0.5 al 0.4 por ciento entre ambos trimestres, con tendencias dispares entre los miembros del club de los países más ricos.
Mientras hubo aumentos en Japón (del 0.4 al 0.7 por ciento), Canadá (del 0.3 al 0.4 por ciento) y en Reino Unido (del 0.1 al 0.2 por ciento), se registraron descensos en Estados Unidos (pasó del 0.8 al 0.6 por ciento), Francia (-0.1 por ciento frente al 0.4 por ciento) y Alemania (del 0.1 al -0.2 por ciento).
En el caso francés influyó el empuje que los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, que generó un crecimiento anormalmente alto en el tercer trimestre.
El último país del G7, Italia, se mantuvo sin movimientos en su PIB por segundo trimestre consecutivo.
Mayor y menor crecimiento económico
El mayor aumento entre los países miembros de la OCDE fue para Irlanda (1.5 por ciento), seguido de Costa Rica (1.4 por ciento) y Polonia (1.3 por ciento).
Por el contrario, las caídas más destacadas ocurrieron en el cuarto trimestre se produjeron en Irlanda (-1.3 por ciento), mientras que en México y Noruega bajó 0.6 por ciento.
En la Unión Europea, el crecimiento del PIB bajó del 0.4 por ciento en el tercer trimestre al 0.1 por ciento en el cuarto, mientras que en la zona euro se redujo del 0.4 por ciento a una tasa plana (0.0 por ciento) en el cuarto.
- Te recomendamos Ven necesario que México haga bloque con EU y Canadá contra metal asiático Negocios
MRA