El anuncio que se presentará el próximo lunes por parte del gobierno federal y la iniciativa privada sobre el Plan de Infraestructura es para liberar obstáculos regulatorios y permisos a las empresas, y no para generar obras en conjunto, reveló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
En videoconferencia el presidente del organismo Gustavo de Hoyos señaló que el anuncio que hizo hace unos días el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín sobre el plan, es que será 100 por ciento a proyectos privados, en propiedad, incursión y financiamiento.
- Te recomendamos La cuota de contenidos, violatoria del T-MEC: EU Negocios
“Lo que pretende (el Plan de Infraestructura) es liberar, sobre todo, obstáculos regulatorios, permisología, etcétera; entonces no estamos hablando de un programa de obra en general o algo por el estilo; en segundo lugar va avanzado, hay la intención en principio que se dará a conocer el próximo lunes, y nosotros apoyamos el esfuerzo de diálogo”, aseveró.
De Hoyos confió en que exista mayor receptividad por parte del Presidente y el gobierno, “porque nada más necesario que darle cause, quitar obstáculos para que proyectos que ya están ahí y que tienen muchos de ellos un proyecto ejecutivo o que tienen todo, siguen detenidos por falta de una autorización o permiso”.
En días pasados el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín reveló que el próximo lunes será anunciado oficialmente el plan de infraestructura que se trabajó entre la iniciativa privada y el gobierno federal.
- Te recomendamos Eliminar fideicomisos es draconiano; cortes a machetazos nunca es estrategia: Coparmex Negocios
"Ya vamos a tener un anuncio, se los anticipamos, el lunes se va a anunciar ya un acuerdo entre el sector privado y el gobierno federal para la reactivación económica, donde el primer paso de esa reactivación son todos los proyectos de infraestructura. Hay un buen paquete que discutimos el día de hoy, y que lo daremos a conocer el día lunes", afirmó luego de su reunión con el residente Andrés Manuel López Obrador en palacio nacional.
GGA