Forzar ROI de la capacitación genera resultados extraordinarios para las empresas en Latam: Platzi

Los cursos más populares reflejan las tendencias en innovación, productividad y desarrollo profesional en el ámbito empresarial.

Platzi ayuda a que las empresas alcancen sus metas | Foto: Especial
Ciudad de México /

En un mundo empresarial en constante evolución, las compañías enfrentan el desafío crítico de identificar y priorizar las habilidades que realmente necesitan para prosperar. 

Aunque muchas organizaciones invierten en programas de capacitación, los resultados a menudo no cumplen con las expectativas porque no siempre coincide con lo que realmente necesitan para alcanzar sus objetivos estratégicos.

En Platzi, han identificado tres errores comunes en la capacitación empresarial que limitan su impacto así como la manera de evitarlos:

  • Definir objetivos genéricos o desconectados de las prioridades estratégicas.

Muchas empresas inician programas de capacitación con metas vagas como mejorar la productividad o fortalecer habilidades blandas. Sin embargo, estos objetivos carecen de claridad y conexión con los resultados del negocio, lo que genera desinterés y dificulta medir el retorno de inversión (ROI).

  • Elegir herramientas y metodologías de moda en lugar de soluciones efectivas.

La tentación de adoptar tecnologías innovadoras como realidad virtual o gamificación puede desviar la atención de lo contenidos relevantes y adaptados al contexto de los empleados. 

Sin una evaluación previa de las herramientas y su aplicabilidad, las capacitaciones se convierten en experiencias llamativas pero poco útiles.
  • Falta de seguimiento y medición del impacto.

Muchas empresas no miden el impacto real de sus capacitaciones más allá de la asistencia o la satisfacción de los participantes. Sin métricas claras, como el aumento de productividad, la transferencia de habilidades al puesto de trabajo o el impacto financiero directo, es imposible justificar futuras inversiones o ajustar los programas para maximizar su efectividad.

"Existe una brecha entre lo que las empresas creen que deben capacitar en sus equipos y lo que en realidad requieren. Cerrarla exige humildad, visión y valentía; en Platzi conectamos a las empresas con lo que realmente necesitan para lograr sus objetivos", explicó Sthefanni Beltrán, jefa de Operaciones de Ventas en Platzi.

Es necesario tener metas claras | Foto: Especial

Lo que las empresas realmente necesitan aprender

En lugar de enfocarse en lo que está de moda, las empresas deben priorizar habilidades alineadas con sus objetivos estratégicos. Según datos recientes, las áreas más solicitadas en capacitación incluyen:

  • Inglés y habilidades digitales: Competencias transversales clave para operar en un entorno global.
  • Gestión y liderazgo: Metodologías ágiles, OKRs y gestión del cambio para fortalecer equipos.
  • Transformación digital y ciberseguridad: Habilidades críticas para adaptarse a un mundo cada vez más tecnológico.
  • Análisis de datos e inteligencia artificial: Herramientas para tomar decisiones basadas en datos y desarrollar soluciones innovadoras.

Casos de éxito que demuestran el impacto de una capacitación estratégica

Empresas en Latinoamérica han demostrado que medir el ROI de la capacitación puede generar resultados extraordinarios, desde un aumento del 20 por ciento en productividad hasta un ROI de 150 veces la inversión.

Estos casos subrayan la importancia de alinear los programas de capacitación con las necesidades reales del negocio y medir su impacto en el tiempo.

"En muchas organizaciones la capacitación es un costo que se elimina fácilmente cuando hay recortes de presupuesto, en las de alto desempeño, por el contrario, es una inversión que apalanca el crecimiento y los resultados. La diferencia radica en que las segundas saben alinear los objetivos de la capacitación con los del negocio y miden el ROI". indicó Néstor Fonseca, jefe de Ventas en Platzi.

Néstor Fonseca, jefe de Ventas en Platzi | Foto: Especial

Una invitación a transformar la capacitación empresarial

Platzi invita a las empresas a replantear su enfoque hacia la capacitación, priorizando objetivos claros, herramientas efectivas y un seguimiento riguroso. 

La capacitación no debe ser vista como un gasto operativo, sino como una inversión estratégica que transforma equipos y resultados.

Para más información sobre cómo Platzi puede ayudar a su empresa, consulte sus través de programas de capacitación efectivos y medibles aquí.

Platzi es la plataforma de educación en línea líder en América Latina, enfocada en transformar vidas a través del aprendizaje continuo. Con más de 5 millones de estudiantes y una oferta educativa adaptada a las necesidades del mercado, capacita a empresas y profesionales para enfrentar los desafíos del futuro.

ARR

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.