El Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) afirmó que algunos de los problemas que se dan en los proyectos de infraestructura que se registran en México y el mundo, son el establecimiento de plazos no siempre adecuados y presupuestos ajustados.
En conferencia, Jorge Serra Moreno, presidente del CICM, afirmó que otro inconveniente es el hecho que las obras a construirse pueden generar riesgos de impacto directo en las comunidades, lo que significa conflictos y retrasos en la construcción.
“En un mundo cada ve más conectado y globalizado, la ingeniera civil se encuentra en constate evolución, y se han abierto nuevas oportunidades para los profesionales de todas las especialidades”, afirmó el directivo.
La internacionalización es una realidad para los ingenieros y para muchas otras profesiones. La demanda de aspecto para el desarrollo de infraestructura en todos los ámbitos trasciende las fronteras nacionales y cada vez más gobierno y empresas requieren de profesionistas altamente preparados, indicó el presidente del CICM.
La ingeniería civil y la gerencia de proyectos de infraestructura se entrelazan para contribuir al progreso de las comunidades. La gerencia de proyecto es una disciplina fundamental, ya que combina habilidades técnicas y capacidad de organización, señaló.
MRA