Mejores precios de gasolina hacen “volar” a Volaris, flujo repunta 17.8%

Reporte Trimestral

Durante 2024, el costo promedio de combustible se ubicó en 2.75 dólares por galón, 11.6 por ciento menos que hace un año.

Volaris advierte que las inspecciones de motores afectarán una parte significativa de su flota no sólo en 2025, sino para 2026 y 2027.
Ángeles García
Ciudad de México /

La aerolínea mexicana Volaris experimentó un crecimiento en su flujo operativo (Uafidar) de 17.8 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, derivado de mejores precios de combustibles y un estricto control de gastos.

Según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), este indicador quedó en 331 millones de dólares.

La compañía detalló que, en 2024, el costo promedio de combustible para aviación se ubicó en 2.75 dólares por galón, 11.6 por ciento menos en comparación con los niveles de 2023.

Por otro lado, los ingresos de la aerolínea, entre octubre y diciembre de 2024, bajaron 7.1 por ciento anual, al sumar 835 millones de dólares, esto debido a la depreciación del peso frente al dólar estadunidense y por menos pasajeros transportados; lo que fue compensado por mayores ventas por servicios adicionales.

Los pasajeros reservados fueron 7.8 millones, un decremento de 4.8 por ciento anual; los viajeros nacionales disminuyeron 7.7 por ciento, mientras los internacionales aumentaron 4 por ciento.

Además, la capacidad total en términos de millas por asientos disponibles se ubicó en 8.9 mil millones de dólares, representando una reducción de 5.0 por ciento.

Cabe destacar que Volaris advierte que las inspecciones de motores afectarán una parte significativa de su flota no sólo en 2025, sino para 2026 y 2027.

La aerolínea expuso que siguen enfocados en coordinar de forma efectiva tres áreas clave para maximizar el retorno sobre la inversión:

  1. Equilibrar los retiros no programados, inspecciones y retorno de motores GTF.
  2. Gestionar la entrega de nuevas aeronaves de Airbus.
  3. Optimizar las devoluciones de aeronaves y las extensiones de arrendamiento.

Cabe resaltar que la utilidad neta de la compañía se ubicó en 46 millones de dólares, esto es un decremento de 58.9 por ciento en comparación con 2023.


KL

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.