El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) reportó que en abril de 2025 y con cifras desestacionalizadas, la producción minero-metalúrgica, es decir, las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos aumentaron 1.1 por ciento a tasa mensual.
Respecto a la evolución de la producción minero-metalúrgica a cifras originales a tasa anual, el Inegi reportó un aumento de 8.5 por ciento, derivado de un aumento en la producción de zinc, plomo, cobre, oro, fluorita, plata, yeso y azufre. Por el contrario, descendió la de carbón no coquizable y pellets de fierro.
De acuerdo con los datos del Inegi, al quinto mes del año la producción de zinc fue de 44 mil 138 toneladas, lo que representó un aumento de 41 por ciento comparado con los 31 mil 292 toneladas del mismo mes del 2024.
Otro de los minerales que registró un aumento en la producción de más de dos dígitos fue el plomo. Para mayo el volumen reportado por el Inegi fue de 17 mil 402, una incremento de 30 por ciento respecto a las 13 mil 380 toneladas del 2024.
El cobre reportó al cuarto mes una producción de 37 mil 77 toneladas, un aumento de 10.1 por ciento; el oro 6 mil 78 toneladas, 9.1 por ciento; fluorita 123 mil 050 toneladas, un aumentó de 8.4 por ciento; plata 350 mil 39 toneladas, 3.8 por ciento; yeso con 503 mil 749 toneladas, 0.9 y azufre 13 mil 178, con 0.8 por ciento.
En contrataste la producción de carbón no coquizable reportó 34 mil 673 toneladas en abril, lo que representó una variación anual de menos 0.7 por ciento y los pellets de fierro con 281 mil 560 toneladas, una caída de 23.7 por ciento respecto a 2024.
DOA