La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CdMx) denunció que los productos chinos que se comercializan en la capital del país se hacen pasar por mexicanos, aunque no tienen pruebas debido a que ''no quieren arriesgarse''.
- Te recomendamos Empresarios piden piso parejo; proponen 100% de arancel a productos chinos: Canaco CdMx Negocios
Protección del personal de Canaco ante prácticas ilegales
El presidente del organismo empresarial sectorial, Vicente Gutiérrez Camposeco, mencionó que aunque tienen conocimiento de estás prácticas ilegales no quieren arriesgar al personal de Canaco Ciudad de México a tomar fotos o videos de como lucen los artículos que ostentan ser ''hechos en México''.
“No vamos a exponer a nadie para que vaya con un video y arriesgue su integridad física, porque para eso está el gobierno”, indicó.
Ante este contexto, detalló que los productos chinos no cumplen con las normas establecidas para su fabricación por lo que podría ser perjudicial para los consumidores.
“Prácticamente todo lo que llegue de contrabando y que no cumple con las normas puede llegar a dañar al consumidor, ya que hay productos como herramientas que al ratito se rompen”, explicó.
En este sentido consideró que estas prácticas son parte de una competencia desleal ya que inciden de manera directa en el mercado nacional.
“Estamos a favor de la competencia, pero una competencia que sea legal, formal y leal, no debemos permitir que México se convierta en el basurero de los productos chinos que claramente lastiman a las empresas nacionales y engañan al consumidor con mercancías a bajo precio y de mala calidad”, señaló.
"Ciudad de México, el basurero asiático"
Asimismo, el presidente de la Canaco CdMx, reiteró que los comerciantes de la capital del país consideran que los esfuerzos de las autoridades no han sido suficientes, ocasionando que la Ciudad de México se convierta en el "basurero asiático".
“No podemos permitir que siga esta invasión y que la nación se quede con los brazos cruzados viendo cómo se afecta a los consumidores de nuestro país y se daña gravemente a sectores importantes, con el riesgo de que se pierdan más empleos”, subrayó.
ARE