Milenio logo

Puerto de Manzanillo con avance de 87% en regularización de mercancías: ANAM

El recinto se encuentra operativo y sin problemas operativos, agregó

Roberto Valadez
Ciudad de México /

La Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) informó que como parte de sus trabajos en el país se tiene un avance de 87.4 por ciento en las regularización de las mercancías que se encuentran en el Puerto de Manzanillo, con lo cual se han liberado espacios para el correcto funcionamiento de todos los procesos.

“Estas liberaciones fueron validadas, documentadas y ratificadas por los responsables institucionales correspondientes”, señaló la ANAM en un comunicado.

Se indicó que los patios fiscales y recintos de almacenamiento muestran una mejora notoria en el desahogo de operaciones y en el flujo logístico.

“El Puerto de Manzanillo no se encuentra colapsado. Las condiciones actuales del recinto pueden constatarse mediante registro fotográfico disponible”, agregó la institución gubernamental.

Informó que parte del espacio que aún no ha sido liberado completamente se debe a la falta de recolección oportuna de mercancías por parte de algunos contribuyentes, importadores, agentes aduanales y transportistas, quienes ya fueron formalmente exhortados a través de la Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copuma) para acudir sin demora.

La ANAM reveló que se ha identificado un incremento en los casos de abandono de mercancías, asociado a una percepción de mayor rigurosidad en los procesos de verificación y cumplimiento legal por parte de esta institución.

“La agencia reitera que el respeto irrestricto a la legalidad no es negociable.Toda acción institucional responde al mandato de construir un sistema aduanero moderno, justo y plenamente al servicio del Estado mexicano”, afirmó.

Se detalló que del 25 al 31 de julio de 2025, personal de las áreas centrales de la institución llevaron a cabo una supervisión integral en dicho recinto, la cual abarcó aspectos operativos, documentales, jurídicos, tecnológicos e infraestructurales.

“Esta revisión incluyó inspecciones específicas en reconocimiento aduanero, el Grupo de Análisis de Riesgo (GAR), asuntos legales y plataformas de control, así como reuniones con actores logísticos y administrativos del puerto”, especificó.

​AG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.